- Inicio
- Libros y Cómics
- Teniente Blueberry


Los cÓmics del Teniente Blueberry en edición coleccionista
Esta colección ya no es suscribible, quizás te interese



Edición Coleccionista con contenido extra

Planeta DeAgostini pone a tu alcance la colección definitiva del Teniente Blueberry, uno de los personajes más influyentes del noveno arte. Consigue todos los libros de esta joya del comíc europeo en una exclusiva edición de lujo con volúmenes encuadernados en tapa dura y lomo de tela.
La colección incluye la sagas Teniente Blueberry, La Juventud de Blueberry y Marshall Blueberry.

La edición coleccionista de uno de los cómics más influyentes de los últimos 50 años.
Dinamismo, acción, entretenimiento en estado puro, escenarios duros e inmensos, representación realista del mito del oeste americano… Y además, en cada volumen, encontrarás un dosier especial que profundiza en la historia, el proceso de creación y los personajes de este clásico atemporal.

Descubre
Las Entregas
- Entrega 1 - Libro 1: Fort Navajo
- Entrega 2 - Libro 2: Tormenta en el oeste
- Entrega 3 - Libro 3: Águila solitaria
- Entrega 4 - Libro 4: El jinete perdido
- Entrega 5 - Libro 5: La pista de los navajos
- Entrega 6 - Libro 6: El hombre de la estrella de plata
- Entrega 7 - Libro 7: El caballo de hierro
- Entrega 8 - Libro 8: El hombre del puño de acero
- Entrega 9 - Libro 9: La pista de los sioux
- Entrega 10 - Libro 10: El general "Cabellos Rubios"
- Entrega 11 - Libro 11: La mina del alemán perdido
- Entrega 12 - Libro 12: El fantasma de las balas de oro
- Entrega 13 - Libro 13: Chihuahua pearl
- Entrega 14 - Libro 14: El hombre que valía 500.000 $
- Entrega 15 - Libro 15: Balada por un ataúd
- Entrega 16 - Libro 16: Fuera de la ley
- Entrega 17 - Libro 17: Angel face
- Entrega 18 - Libro 18: Nariz rota
- Entrega 19 - Libro 19: La larga marcha
- Entrega 20 - Libro 20: La tribu fantasma
- Entrega 21 - Libro 32: La juventud de Blueberry
- Entrega 22 - Libro 21: La última carta
- Entrega 23 - Libro 33: Un Yankee llamado Blueberry
- Entrega 24 - Libro 22: El final del camino
- Entrega 25 - Libro 34: Jinete azul
- Entrega 26 - Libro 23: Arizona love
- Entrega 27 - Libro 35: Los demonios del Missouri
- Entrega 28 - Libro 24: Mister Blueberry
- Entrega 29 - Libro 36: Terror sobre Kansas
- Entrega 30 - Libro 25: Sombras sobre Tombstone
- Entrega 31 - Libro 37: El raid infernal
- Entrega 32 - Libro 26: Gerónimo el Apache
- Entrega 33 - Libro 38: Persecución implacable
- Entrega 34 - Libro 27: O.K. Corral
- Entrega 35 - Libro 39: Tres hombres para Atlanta
- Entrega 36 - Libro 28: Dust
- Entrega 37 - Libro 40: El precio de la sangre
- Entrega 38 - Libro 0: Apaches
- Entrega 39 - Libro 41: La solución Pinkerton
- Entrega 40 - Libro 42: La senda de los malditos
- Entrega 41 - Libro 43: Último tren hacia Washington
- Entrega 42 - Libro 44: Hay que matar a Lincoln
- Entrega 43 - Libro 45: El carnicero de Cincinnati
- Entrega 44 - Libro 46: La sirena de Veracruz
- Entrega 45 - Libro 47: 100 dólares para morir
- Entrega 46 - Libro 48: El sendero de las lágrimas
- Entrega 47 - Libro 49: 1276 Almas
- Entrega 48 - Libro 29: Por orden de Washington
- Entrega 49 - Libro 50: Redención
- Entrega 50 - Libro 30: Misión Sherman
- Entrega 51 - Libro 51: Gettysburg
- Entrega 52 - Libro 31: Frontera sangrienta
- Entrega 53 - Libro 52: El convoy de los forajidos
- Entrega 54 - Libro 53: Érase una vez... 1
- Entrega 55 - Libro 54: Érase una vez... 2

Entrega Nº 1
29-08-2017
libro 1: fort navajo
Aquella tarde, en una pequeña ciudad de pioneros en los confines de Arizona y de N[...]
Aquella tarde, en una pequeña ciudad de pioneros en los confines de Arizona y de Nuevo México...
- ¡Eh, Peter! ¡Saca los caballos, que llega la diligencia de la Wells Fargo!
- ¡Eh, teniente! ¡Paramos una hora para cambiar los caballos!
- Puede encontrar algo con que refrescarse ahí enfrente, en casa del Gran Sam.
- Hum... No sé si debería... Con este uniforme... ¡Pero este maldito polvo...!

Entrega Nº 2
12-09-2017
libro 2: tormenta en el oeste
A través de desiertos y sierras, las señales de humo y el retumbar de tambo[...]
A través de desiertos y sierras, las señales de humo y el retumbar de tambores alertaron a todas las tribus apaches, desde el llano estacado hasta el río Gila… navajos mezcaleros, acomas, zunis y tontos* respondieron a la llamada del jefe respetado por todos: Cochise… sus enviados se reunieron en la sierra de Mogollón… durante un tiempo, los jefes fumaron su calumet mientras los hechiceros echaban los malos espíritus… ¡y el pow-pow comenzó por fin!

Entrega Nº 3
26-09-2017
libro 3: águila solitaria
Una mañana, cerca de Fort Quitman, uno de los puestos de la frontera de Méx[...]
Una mañana, cerca de Fort Quitman, uno de los puestos de la frontera de México con Texas, a lo largo del Río Grande...
- ¡Abran bien los ojos, muchacos! Desde que Cochise está en pie de guerra, las tribus del llano tratan de unirse a él entrando por el norte de México.
- Mientras los mexicanos no cierren sus fronteras, los apaches serán invencibles.
- Cuando les van mal las cosas, esos coyotes se refugian en México, y no podemos perseguirles. Se reagrupan tranquilamente, pasan la frontera por otro punto y nos caen encima por la retaguardia.

Entrega Nº 4
10-10-2017
libro 4: el jinete perdido
Desde hace muchos meses, el Oeste está en llamas... Dirigidos por Cochise, los apa[...]
Desde hace muchos meses, el Oeste está en llamas... Dirigidos por Cochise, los apaches y los navajos están en pie de guerra... Se han apoderado de caminos, pozos, desfiladeros... Arizona, Nevada y Nuevo México están dominados por el terror... los pieles rojas han quemado ciudades, campamentos mineros y ranchos abandonados, han asesinado a granjeros y las guarniciones más débiles han evacuado los fuertes... Aquella mañana, en Camp Bowie (Arizona), el ejército, reunido por el general CROok para pacificar el territorio, se prepara febrilmente para la marcha...

Entrega Nº 5
24-10-2017
libro 5: la pista de los navajos
Mayo de 1868... Desde hace muchas semanas, navajos, jicarillas, mezcaleros, chiricahuas, [...]
Mayo de 1868... Desde hace muchas semanas, navajos, jicarillas, mezcaleros, chiricahuas, tontos, todas las tribus de la poderosa nación apache, que han atravesado la frontera mexicana para huir de las tropas del general Crook, encargado de reprimir su rebelión, se reagrupan poco a poco en la árida Sierra Madre donde Cochise, el gran jefe de guerra, ha plantado sus hoogans!.

Entrega Nº 6
07-11-2017
libro 6: el hombre de la estrella de pl[...]
Aquella tarde, cerca de silver creek, una pequeña ciudad fronteriza, a dos d&iacut[...]
Aquella tarde, cerca de silver creek, una pequeña ciudad fronteriza, a dos días de caballo de fort navajo...
- ¡Ooh, mi dulce gwendoli-i-na...! ¡seca tus lindos ojos llorosooos! ¡ponte el vestido de museli-i-na! ¡que aquí estoy caballero-o-so! ¡yupi!...
- ¡Eeeh! ¡por fin, silver creek! podré echarme un traguito de algo detrás de la corbata... ¡tengo el gaznate seco como el cartón!

Entrega Nº 7
21-11-2017
libro 7: el caballo de hierro
Desde 1865, una fantástica epopeya conmueve el centro y el oeste de los Estados Un[...]
Desde 1865, una fantástica epopeya conmueve el centro y el oeste de los Estados Unidos, recién salidos de la guerra de Secesión. Dos compañías rivales se han lanzado a una empresa colosal: unir el Pacífico y el Atlántico mediante una vía férrea que atraviese el continente. La Union Pacific partió del este, animada por el general Dodge y los hermanos Casement; la Central Pacific lo hizo del oeste, de la mano de cuatro comerciantes de Sacramento: Crocker, Huttington, Stanford y Hopkins, además de con TheodorE “Crazy” Judah como ingeniero. Las dos líneas avanzan la una hacia la otra.

Entrega Nº 8
05-12-2017
libro 8: el hombre del puño de acero
1868 Dos compañías de ferrocarril ferozmente rivales, la "Union Pacific[...]
1868 Dos compañías de ferrocarril ferozmente rivales, la "Union Pacific" y la "Central Pacific", una salida de las orillas del Mississipi, al este; la otra, de California, en el oeste, han emprendido la contrucción de la primera vía férrea que atravesará los Estados Unidos.

Entrega Nº 9
19-12-2017
libro 9: la pista de los sioux
La entrega inicial de La pista de los sioux vio la luz en el número 427 del semana[...]
La entrega inicial de La pista de los sioux vio la luz en el número 427 del semanario Pilote, fechado el 28 de diciembre de 1967, y se prolongó hasta el número 449, publicado el 30 de mayo de 1968. El desenlace coincidió con las violentas protestas que sacudieron las calles de París entre mayo y junio de aquel mismo año, que tuvieron su réplica en la redacción de Pilote en forma de revuelta interna que cambió el rumbo de la revista. Mientras las jóvenes generaciones de franceses ponían en jaque el inmovilismo del general De Gaulle, Blueberry tropezaba en La pista de los sioux con un general de otra índole, que encarnaba los vicios del arribismo, el despotismo y el poder absoluto.

Entrega Nº 10
02-01-2018
libro 10: el general "cabellos rubi[...]
Jean-Michel Charlier era un guionista fecundo que tan pronto escribía una historie[...]
Jean-Michel Charlier era un guionista fecundo que tan pronto escribía una historieta de Barbarroja como un episodio del serial televisivo Les chevaliers du ciel. Tanta fecundidad provocaba retrasos a la hora de entregar guiones a los dibujantes con los que trabajaba. Giraud aprovechó esas demoras para realizar ilustraciones e historias cortas destinadas a Pilote. Incluso firmó en solitario una historieta breve de Blueberry titulada 451 y 452 aparecieron el 13 de junio y el 4 de julio, respectivamente.

Entrega Nº 11
16-01-2018
libro 11: la mina del alemán perdido
El inicio de La mina del alemán perdido se demoró cinco meses desde el dese[...]
El inicio de La mina del alemán perdido se demoró cinco meses desde el desenlace de El general “Cabellos Rubios”. ¿A qué se debió la tardanza? A las crecientes obligaciones de Jean-Michel Charlier como guionista televisivo. Su nueva profesión requería un tiempo que solo podía restar del que dedicaba a los guiones de historieta; en 1968, por ejemplo, interrumpió definitivamente la realización de Barbarroja, junto al dibujante Hubinon.

Entrega Nº 12
30-01-2018
libro 12: el fantasma de las balas de o[...]
El díptico formado por La mina del alemán perdido y El fantasma de las bala[...]
El díptico formado por La mina del alemán perdido y El fantasma de las balas de oro constituye una de las cimas creativas de Blueberry.
Difícilmente encontraremos en otro tramo de la serie un equilibrio semejante entre enredo folletinesco, tensión narrativa y un dibujante en estado de gracia, capaz de plasmar en imágenes hasta el más mínimo detalle sin que sus viñetas pierdan nervio, eficacia ni capacidad de sugestión. La mecha que Giraud prendió en el volumen anterior estalla en este tomo en un espectáculo pirotécnico de primera magnitud, una cascada memorable de fuegos artificiales.

Entrega Nº 13
13-02-2018
libro 13: chihuahua pearl
Chihuahua Pearl comenzó a publicarse en el número 566 de la revista Pilote,[...]
Chihuahua Pearl comenzó a publicarse en el número 566 de la revista Pilote, fechado el 10 de septiembre de 1970. Al ritmo de dos páginas semanales, su seriación se prolongó hasta el número 588, con fecha de 11 de febrero de 1971.

Entrega Nº 14
27-02-2018
libro 14: el hombre que valía 500.000 $
El hombre que valía 500.000 $ se publicó por entregas entre los núme[...]
El hombre que valía 500.000 $ se publicó por entregas entre los números 605 y 627 del semanario Pilote, con fecha de 10 de junio y 11 de noviembre de 1971, respectivamente. La trama añadía nuevos nudos al enredo inaugurado en Chihuahua Pearl. Abundan las traiciones, las pistas falsas, los giros inesperados, las resoluciones explosivas, todos los elementos que convierten a Charlier en un maestro consumado en el arte de narrar.

Entrega Nº 15
13-03-2018
libro 15: balada por un ataúd
Balada por un ataúd cierra por todo lo alto el ciclo de “El oro de los confe[...]
Balada por un ataúd cierra por todo lo alto el ciclo de “El oro de los confederados”. El crítico Jordi Canyissà le prodiga elogios y lo considera “un ejemplo canónico que todo aspirante a guionista debería leer para ver cómo montar varias acciones en paralelo y luego hacer que todas converjan magistralmente”. Se publicó entre los números 647 y 679 de la revista Pilote, fechados el 30 de marzo y el 9 de noviembre de 1972, respectivamente.

Entrega Nº 16
27-03-2018
libro 16: fuera de la ley
Charlier y Giraud presentaron Fuera de la ley en el número 700 de Pilote, fechado [...]
Charlier y Giraud presentaron Fuera de la ley en el número 700 de Pilote, fechado el 5 de abril de 1973. Y su publicación se prolongó hasta el
número 720 (23 de agosto del mismo año). Fue el último episodio de Blueberry publicado por entregas en el semanario. Dos acontecimientos
interrumpieron la seriación: una disputa económica entre la editorial y los autores a cuenta del pago de unos derechos, y el nacimiento de Moebius.

Entrega Nº 17
10-04-2018
libro 17: angel face
Inicialmente, Angel Face se publicó por entregas en los primeros nueve núme[...]
Inicialmente, Angel Face se publicó por entregas en los primeros nueve números de la revista belga Nouveau Tintin, del 16 de septiembre al 11 de noviembre de 1975. Fue el primer episodio de Blueberry seriado fuera de Pilote. Apareció dos años después de la entrega precedente (Fuera de la ley) y señaló el comienzo de una larga marcha del título a través de las páginas de diversas publicaciones europeas: L’Echo des Savanes, Métal Hurlant, Super As y Spirou.

Entrega Nº 18
24-04-2018
libro 18: nariz rota
El desenlace de Angel Face puso el suspense de la serie por las nubes. El descarrilamient[...]
El desenlace de Angel Face puso el suspense de la serie por las nubes. El descarrilamiento de una locomotora con Blueberry a bordo culminó en la misteriosa desaparición del ex teniente. ¿Dónde había ido a parar? ¿Estaba vivo o muerto? La respuesta se demoró cuatro largos años. En ese tiempo, Charlier y Giraud mantuvieron un pulso con la editorial Dargaud por los derechos de autor sobre el personaje, y crearon un nuevo western titulado Jim Cuttlas, cuyas primeras 17 páginas —bajo el lema Mississippi River— aparecieron en el número 25 de Pilote Mensuel (fechado el 17 de junio de 1976).

Entrega Nº 19
08-05-2018
libro 19: la larga marcha
La larga marcha se publicó originalmente en los números 69 a 72, y 85 a 87 [...]
La larga marcha se publicó originalmente en los números 69 a 72, y 85 a 87 de la revista Super As, entre los meses de junio y octubre de 1980. Ese mismo año apareció también la edición en álbum, a cargo de Éditions Fleurus (en Francia) y del sello EDI-3 (en Bélgica). Formaba parte de un extenso ciclo narrativo que comenzó con Nariz rota y se prolongó durante las cuatro entregas siguientes.

Entrega Nº 20
22-05-2018
libro 20: la tribu fantasma
Originalmente, La tribu fantasma se publicó por entregas entre los números [...]
Originalmente, La tribu fantasma se publicó por entregas entre los números 81 y 83 de la revista L’Écho des savannes, de octubre a diciembre de 1981. Al año siguiente, la editorial Hachette reunió todas las planchas para lanzar al mercado el vigésimo álbum de la colección.

Entrega Nº 21
05-06-2018
libro 32: la juventud de blueberry
El estudioso brasileño Afrânio Braga atribuye a La juventud de Blueberry el honor de habe[...]
El estudioso brasileño Afrânio Braga atribuye a La juventud de Blueberry el honor de haber implantado en el mercado francófono la moda de los spin-off o series derivadas, habitual, por otra parte, en el mercado estadounidense de historieta. Con esta nueva colección, Jean-Michel Charlier y Jean Giraud encontraron el cauce adecuado para responder a las preguntas más frecuentes de los lectores: ¿quién era Blueberry? ¿Cómo se rompió la nariz? ¿Cuándo se incorporó al ejército? ¿Por qué motivo? ¿Cuál era su verdadero nombre? Esos interrogantes cristalizaron en nueve historietas cortas que vieron la luz entre 1968 y 1970 en las páginas de una publicación muy peculiar: Super Pocket Pilote.

Entrega Nº 22
12-06-2018
libro 21: la última carta
La portada del número 2380 de la revista belga Spirou —fechada el 24 de noviembre de 1983[...]
La portada del número 2380 de la revista belga Spirou —fechada el 24 de noviembre de 1983— anunciaba la publicación de las 12 primeras planchas de La última carta, episodio que se prolongó hasta el número 2383 de dicho semanario, con fecha de
15 de diciembre. Ese mismo año aparecieron sendas ediciones en formato de álbum, publicadas por los sellos Hachette (en Francia) y Novedi (en Bélgica). A partir de entonces, todos los episodios de Blueberry adoptaron directamente ese formato.

Entrega Nº 23
26-06-2018
libro 33: un yankee llamado blueberry
Un yankee llamado Blueberry reúne tres historietas cortas que vieron la luz en los número[...]
Un yankee llamado Blueberry reúne tres historietas cortas que vieron la luz en los números 5 a 7 de la revista trimestral Super Pocket Pilote, publicados entre septiembre de 1969 y marzo de 1970. Forman parte de un ciclo narrativo iniciado con «El secreto de Blueberry» y consagrado a las aventuras juveniles del teniente. En esta obra vigorosa y dinámica, la acción avanza a ritmo vertiginoso, espoleada por los golpes de efecto y un sentido del suspense explosivo. En el plano formal, el ciclo estuvo marcado por el clasicismo estético, en abierto contraste con la evolución del tronco principal de las aventuras del teniente, que, por entonces, alcanzaban una de sus cumbres expresivas
en el díptico formado por La mina del alemán perdido y El espectro de las balas de oro (que seriaba por entonces la revista Pilote).

Entrega Nº 24
10-07-2018
libro 22: el final del camino
El final del camino se publicó por primera vez en 1986. Apareció directamente como álbum [...]
El final del camino se publicó por primera vez en 1986. Apareció directamente como álbum bajo el paraguas del sello belga Novedi. Fue la primera aventura de Blueberry que se imprimió directamente en ese formato y la última escrita íntegramente por Jean-Michel Charlier. El título del álbum, simbólico y crepuscular alude a la clausura de un ciclo narrativo iniciado quince años antes con Chihuahua Pearl. Sin embargo, una astuta maniobra argumental en las cuatro últimas viñetas permitió al guionista belga prolongar la andadura del protagonista, al menos, hasta la siguiente entrega.

Entrega Nº 25
24-07-2018
libro 34: jinete azul
Jinete azul se publicó originalmente en 1979, aunque contenía tres historias impresas por[...]
Jinete azul se publicó originalmente en 1979, aunque contenía tres historias impresas por primera vez diez años antes. En sus páginas, Jean-Michel Charlier y Jean Giraud dieron cima al primer ciclo juvenil de Blueberry. A modo de colofón, revelaron dos secretos importantes: el origen de la amistad entre el astuto teniente y el general Dodge, y el motivo de la nariz rota más célebre de la historieta europea.

Entrega Nº 26
07-08-2018
libro 23: arizona love
El sello suizo Alpen Publishers publicó Arizona Love en octubre de 1990. Involuntariament[...]
El sello suizo Alpen Publishers publicó Arizona Love en octubre de 1990. Involuntariamente, el lanzamiento del álbum tuvo un brillo fúnebre. Jean-Michel Charlier había muerto en Paris el 10 de julio de 1989, a la edad de 64 años, dejando en suspenso el guion a la altura de la página 22. Jean Giraud —de acuerdo con los herederos del guionista— tomó el testigo respetuosamente y remató la faena con eficacia y profesionalidad. El resultado fue un tebeo desigual, pero digno, ameno, chispeante y de lectura independiente, el primero en la serie desde El hombre de la estrella de plata.

Entrega Nº 27
21-08-2018
libro 35: los demonios del missouri
El 10 de enero de 2018, la editorial Dargaud anunció el lanzamiento de una nueva entrega [...]
El 10 de enero de 2018, la editorial Dargaud anunció el lanzamiento de una nueva entrega de las aventuras de Blueberry escrita por el ingenioso Joann Sfar y dibujada por el virtuoso Christophe Blain. El anuncio causó estupor y suscitó opiniones encontradas entre las capillas de aficionados. Unos aplaudieron la iniciativa por el riesgo que denotaba y por el soplo de aire fresco que insuflaba en un universo agotado. Otros la consideraron una traición a las esencias del personaje.

Entrega Nº 28
04-09-2018
libro 24: mister blueberry
Mister Blueberry se publicó en 1995 bajo el sello Dargaud. Su argumento se aparta signifi[...]
Mister Blueberry se publicó en 1995 bajo el sello Dargaud. Su argumento se aparta significativamente del sendero trazado en anteriores entregas del personaje. La acción transcurre en 1881. Han pasado siete años desde el desenlace de Arizona Love y, en ese tiempo, se han esfumado las situaciones conocidas y los personajes familiares: el mismísimo McClure queda reducido a una breve alusión en un diálogo puntual. Ahora, el ex militar ejerce la profesión de tahúr en las mesas del Dunhill Saloon y se convierte en el motor de una trama en la que, sin embargo, apenas participa.

Entrega Nº 29
18-09-2018
libro 36: terror sobre kansas
Terror sobre Kansas es una obra de transición cuyo equipo creativo aún está por fraguar. [...]
Terror sobre Kansas es una obra de transición cuyo equipo creativo aún está por fraguar. Charlier conforma un enredo con los ingredientes habituales de la serie: misiones secretas, situaciones límite, cabalgadas frenéticas, sorpresas sin cuento... Pero el resultado está por debajo de sus colaboraciones con Giraud. Los sucesos son demasiado heterogéneos e incongruentes como para que la trama termine de cuajar. En el colmo de la casualidad, Blueberry ejerce de abogado defensor de la espía Nugget. Aunque, una vez dictada la sentencia, acaba ocupando una celda en el mismo penal que su defendida. No obstante, donde falta inspiración, sobra nervio narrativo.

Entrega Nº 30
02-10-2018
libro 25: sombras sobre tombstone
Sombras sobre Tombstone se publicó originalmente en 1997 bajo el paraguas del sello Darga[...]
Sombras sobre Tombstone se publicó originalmente en 1997 bajo el paraguas del sello Dargaud. Este álbum de título eufónico forma parte de un ciclo compuesto por cinco tomos que arranca en Mister Blueberry y culmina en Dust. La historia nos traslada al poblado minero de Tombstone y recrea libremente las tensiones que estallaron en el célebre tiroteo del OK Corral, el 26 de octubre de 1881.

Entrega Nº 31
16-10-2018
libro 37: el raid infernal
El raid infernal se publicó por primera vez en 1990. La edición corrió a cargo del sello [...]
El raid infernal se publicó por primera vez en 1990. La edición corrió a cargo del sello suizo Novedi, en cuyo catálogo figuraba la mayor parte de la producción de Jean Michel Charlier en aquella época. El álbum encarnó una paradoja: la de ser, a la vez, un hola y un adiós. Fue la despedida de su guionista, que falleció el 10 de julio de 1989 dejando la trama inconclusa a la altura de la página 28. Y fue el saludo para François Corteggiani, que retomó y remató el libreto, lo que le hizo acreedor de las siguientes quince entregas de «La juventud de Blueberry».

Entrega Nº 32
30-10-2018
libro 26: gerónimo el apache
Gerónimo el apache se presentó originalmente en los números 22 a 24 de la revista BoDoï, [...]
Gerónimo el apache se presentó originalmente en los números 22 a 24 de la revista BoDoï, en 1999. Ese mismo año vio la luz en forma de
álbum, bajo el sello Dargaud. Era la vigesimoquinta entrega de la serie y la tercera firmada en solitario por Jean Giraud. Estaba situada en
el ecuador de un arco narrativo de cinco volúmenes conocido como «Mister Blueberry», lema que sustituyó al de «Teniente Blueberry» en la mancheta de portada.

Entrega Nº 33
13-11-2018
libro 38: persecución implacable
Persecución implacable se publicó por primera vez en 1992 con el sello de la editorial Du[...]
Persecución implacable se publicó por primera vez en 1992 con el sello de la editorial Dupuis. Era la séptima entrega de «La juventud de Blueberry» y el primer título relacionado con el universo del pícaro teniente que no contaba en su equipo creativo con Jean-Michel Charlier (muerto en 1989) ni con Jean Giraud, volcado en su carrera de Moebius y en los guiones del tríptico titulado Marshall Blueberry. A partir de este álbum, la serie aceptó públicamente su condición de franquicia. No obstante, François Corteggiani y Colin Wilson estuvieron a la altura de las expectativas respetando las señas de identidad impuestas por sus antecesores y elaborando, a partir de ellas, un producto digno, ligero y entretenido.

Entrega Nº 34
27-11-2018
libro 27: o.k. corral
El sello francés Dargaud lanzó al mercado O.K. Corral el 20 de septiembre de 2003. Era la[...]
El sello francés Dargaud lanzó al mercado O.K. Corral el 20 de septiembre de 2003. Era la cuarta entrega de «Mister Blueberry»,
ciclo centrado en las andanzas del protagonista en la ciudad de Tombstone. Y se convirtió, por obra y gracia de Jean Giraud, en un exigente ejercicio de suspense cuya acción se dilataba a lo largo de una única noche: la que conducía a la madrugada del 26 de octubre de 1881. Por tanto, el argumento transcurría en las horas previas al célebre tiroteo del O.K. Corral. En ese intervalo, se suceden los complots, los enigmas, los secuestros y los asesinatos.

Entrega Nº 35
11-12-2018
libro 39: tres hombres para atlanta
Tres hombres para Atlanta se publicó originalmente en 1993 bajo el paraguas editorial del[...]
Tres hombres para Atlanta se publicó originalmente en 1993 bajo el paraguas editorial del sello suizo Alpen Publishers. Era la octava entrega de las aventuras juveniles de Blueberry. En ella, el guionista François Corteggiani y el dibujante Colin Wilson se encontraban ya firmemente asentados como equipo creativo dentro de la serie. Su obra se caracterizaba por seguir fielmente las coordenadas impuestas por sus predecesores. Sin embargo, esa fidelidad los condujo a un terreno ajeno a las fuentes del western que habían transitado Charlier y Giraud.

Entrega Nº 36
25-12-2018
libro 28: dust
Dust se publicó en 2005 bajo el paraguas del sello francés Dargaud. Sus 68 planchas lo co[...]
Dust se publicó en 2005 bajo el paraguas del sello francés Dargaud. Sus 68 planchas lo convirtieron en el volumen más extenso de la serie. Con él se daba por finalizado el ciclo «Mister Blueberry» y, también,el tronco central de la colección (más allá de ese epílogo titulado Apaches). Jean Giraud debía ser muy consciente del carácter concluyente de este volumen, pues se esforzó por enlazar su argumento con el del título inaugural de la cabecera, Fort Navajo.

Entrega Nº 37
08-01-2019
libro 40: el precio de la sangre
El precio de la sangre apareció publicado por primera vez en 1994 con el sello Dargaud. E[...]
El precio de la sangre apareció publicado por primera vez en 1994 con el sello Dargaud. Era el noveno álbum de la serie «La juventud de Blueberry» y formaba un díptico con el volumen anterior (Tres hombres para Atlanta). También fue el último tebeo del ciclo juvenil de Blueberry en que participó el dibujante neozelandés Colin Wilson, cuyo estilo se vuelve por momentos más sombrío, crepuscular y atractivo que nunca.

Entrega Nº 38
22-01-2019
libro 0: apaches
Apaches es una auténtica rareza en el catálogo de esta colección. Publicado por primera v[...]
Apaches es una auténtica rareza en el catálogo de esta colección. Publicado por primera vez en 2007, es el último volumen de la serie. Comprende material que ya había aparecido en los álbumes Sombras sobre Tombstone, Gerónimo y Dust, que Giraud reescribió y volvió a dibujar para conferirle unidad a la trama. Su alcance excede el de la mera recopilación, ya que incorpora material inédito para cerrar así un círculo narrativo. La historia concluye justo cuando Blueberry abandona Fort Mescalero para incorporarse a su nuevo destino en Fort Navajo.

Entrega Nº 39
05-02-2019
libro 41: la solución pinkerton
La solución Pinkerton se publicó por primera vez en 1998, con el sello de la editorial Da[...]
La solución Pinkerton se publicó por primera vez en 1998, con el sello de la editorial Dargaud. Era la décima entrega de la serie dedicada a las andanzas juveniles de Blueberry y la primera de un ciclo que Corteggiani bautizó como «de los complots», que constaba de cuatro álbumes. Pero además, y sobre todo, era el debut del nuevo dibujante de la colección, Michel Blanc-Dumont.

Entrega Nº 40
19-02-2019
libro 42: la senda de los malditos
La senda de los malditos se publicó en el año 2000, con edición a cargo de la editorial D[...]
La senda de los malditos se publicó en el año 2000, con edición a cargo de la editorial Dargaud. Era la undécima entrega de «La juventud de Blueberry» y la segunda de una tetralogía conocida como «Ciclo de los complots». En sus páginas, François Corteggiani y Michel Blanc-Dumont se consolidaron como equipo creativo de la colección. El primero se encontraba perfectamente establecido como guionista de la serie, a la que había impuesto su gusto por el folletín y una cierta mecánica en la sucesión de peripecias. Por su parte, el dibujante estampó su sello estético a la colección, liquidando la herencia gráfica de Colin Wilson.

Entrega Nº 41
05-03-2019
libro 43: último tren hacia washington
Último tren hacia Washington se publicó por primera vez en 2001, editado por el sello Dar[...]
Último tren hacia Washington se publicó por primera vez en 2001, editado por el sello Dargaud. Era el duodécimo álbum de «La juventud de Blueberry» y el tercero de una tetralogía conocida como «Ciclo de los complots». Este volumen lleva a su cumbre las características apuntadas en entregas anteriores: intriga complicada, personajes estereotipados, giros argumentales impredecibles, una sucesión interminable de golpes de efecto y una sensación de irrealidad que se proyecta sobre un telón de fondo de realismo histórico.

Entrega Nº 42
19-03-2019
libro 44: hay que matar a lincoln
Hay que matar a Lincoln vio la luz en 2003, con edición a cargo del sello Dargaud. Era el[...]
Hay que matar a Lincoln vio la luz en 2003, con edición a cargo del sello Dargaud. Era el volumen decimotercero de «La juventud de Blueberry» y el último de una tetralogía conocida como «Ciclo de los complots». En aquel tiempo, la serie había conquistado ya los atributos que la distinguían del tronco central de la colección. Charlier y Giraud habían reinventado el western inyectándole grandes dosis de acción, tensión, modernidad y aventura.

Entrega Nº 43
02-04-2019
libro 45: el carnicero de cincinnati
El carnicero de Cincinnati vio la luz en 2005 bajo el paraguas del sello francés Dargaud.[...]
El carnicero de Cincinnati vio la luz en 2005 bajo el paraguas del sello francés Dargaud. Era la decimocuarta entrega de la serie «La juventud de Blueberry» y formaba un díptico con el álbum siguiente (La sirena de Veracruz). Entre los aficionados, se conoce ese díptico como «segundo ciclo de los complots». El motor argumental quedó establecido en el volumen anterior (Hay que matar a Lincoln), donde asistíamos al secuestro de un misterioso personaje cuya identidad se revela en esta entrega.

Entrega Nº 44
16-04-2019
libro 46: la sirena de veracruz
La sirena de Veracruz se publicó originalmente en 2006 bajo el paraguas editorial del sel[...]
La sirena de Veracruz se publicó originalmente en 2006 bajo el paraguas editorial del sello Dargaud. Esta entrega daba por concluida la trama que se inició en el volumen anterior (El carnicero de Cincinnati).

Entrega Nº 45
30-04-2019
libro 47: 100 dólares para morir
El álbum 100 dólares para morir se publicó originalmente en 2007 editado por el sello Dar[...]
El álbum 100 dólares para morir se publicó originalmente en 2007 editado por el sello Dargaud. Fue la decimosexta entrega de «La juventud de Blueberry», y la primera de un díptico conocido entre los lectores por el pintoresco nombre de «ciclo rothschildiano». Fue, sin duda, el mejor episodio de cuantos había firmado hasta entonces el tándem formado por François Corteggiani y Michel Blanc- Dumont. La larguísima secuencia muda de apertura y la catarata interminable de sorpresas que viene a continuación permitieron a esta pareja artística dar lo mejor de sí. Así galvanizaron el ciclo juvenil del teniente con una de sus entregas más entretenidas.

Entrega Nº 46
14-05-2019
libro 48: el sendero de las lágrimas
El sendero de las lágrimas se publicó originalmente en 2008. Es la decimoséptima entrega [...]
El sendero de las lágrimas se publicó originalmente en 2008. Es la decimoséptima entrega de «La juventud de Blueberry» y sirve de cierre a la historia iniciada en el volumen anterior, 100 dólares para morir.

Entrega Nº 47
28-05-2019
libro 49: 1276 almas
1276 almas se publicó originalmente en 2009 bajo el paraguas editorial del sello Dargaud.[...]
1276 almas se publicó originalmente en 2009 bajo el paraguas editorial del sello Dargaud. Era el decimoctavo tomo de «La juventud de Blueberry» y el noveno que firmaban conjuntamente el guionista François Corteggiani y el dibujante Michel Blanc-Dumont.

Entrega Nº 48
11-06-2019
libro 29: por orden de washington
Publicado en 1991 por el sello suizo Alpen Publishers, Por orden de Washington fue el pri[...]
Publicado en 1991 por el sello suizo Alpen Publishers, Por orden de Washington fue el primer tomo de una trilogía que respondía al título de «Marshal Blueberry». Esta serie derivada presentaba algunas peculiaridades respecto al resto de la colección. En primer lugar, permitía una lectura independiente, pese a que la acción estuviese situada entre los álbumes El general «Cabellos Rubios» y La mina del alemán perdido.

Entrega Nº 49
25-06-2019
libro 50: redención
Redención se publicó por primera vez en 2010 bajo el sello de la editorial Dargaud. Era e[...]
Redención se publicó por primera vez en 2010 bajo el sello de la editorial Dargaud. Era el álbum decimonoveno de «La juventud de Blueberry», y el décimo que firmaban juntos el guionista François Corteggiani y el dibujante Michel Blanc-Dumont. Venía a rematar la historia que había quedado en suspenso al final del volumen anterior, 1276 almas. Y sus páginas evidenciaban una vez más las inclinaciones folletinescas del escritor, que dio forma a uno de los episodios más firmemente asentados en el terreno oscuro y movedizo de lo sobrenatural.

Entrega Nº 50
09-07-2019
libro 30: misión sherman
Misión Sherman se publicó originalmente en 1993 bajo el sello de la editorial suiza Alpen[...]
Misión Sherman se publicó originalmente en 1993 bajo el sello de la editorial suiza Alpen Publishers. Formaba parte de una trilogía titulada «Marshal Blueberry» y, por tanto, retomaba la historia que había comenzado en el álbum Por orden de Washington.

Entrega Nº 51
23-07-2019
libro 51: gettysburg
Gettysburg es uno de los títulos más singulares de esta colección. Se publicó por primera[...]
Gettysburg es uno de los títulos más singulares de esta colección. Se publicó por primera vez en 2012 bajo el paraguas editorial del sello Dargaud. Era la vigésima entrega de «La juventud de Blueberry» y, para celebrar la cifra, el guionista François Corteggiani y el dibujante Michel Blanc-Dumont plantearon un relato cuyo marco histórico se erige en auténtico protagonista de la trama, relegando a un segundo término las peripecias del pícaro teniente. El resultado es un fresco histórico que recrea con todo lujo de detalles uno de los episodios más sangrientos de la Guerra de Secesión.

Entrega Nº 52
06-08-2019
libro 31: frontera sangrienta
Frontera sangrienta se publicó por primera vez en el año 2000 bajo el paraguas editorial [...]
Frontera sangrienta se publicó por primera vez en el año 2000 bajo el paraguas editorial del sello suizo Alpen Publishers. Con este álbum, finalizaba la trilogía «Marshal Blueberry», diez años después de la entrega inicial y siete después de la segunda.

Entrega Nº 53
20-08-2019
libro 52: el convoy de los forajidos
El convoy de los forajidos se publicó por vez primera en 2015, con el sello de la editori[...]
El convoy de los forajidos se publicó por vez primera en 2015, con el sello de la editorial Dargaud. Era la vigesimoprimera entrega de «La juventud de Blueberry», y la última hasta la fecha, aunque los autores están ultimando ya la siguiente, con el título de L’antre du serpent.

Entrega Nº 54
03-09-2019
libro 53: érase una vez... 1
Un Blueberry en plena forma cabalga de nuevo entre nosotros y, con gran placer, presento [...]
Un Blueberry en plena forma cabalga de nuevo entre nosotros y, con gran placer, presento mi modesta contribución al conocimiento de una saga que ha hecho las delicias de varias generaciones de lectores. Jean-Michel Charlier y Jean Giraud dedicaron más de treinta años de su vida a sorprendernos, a hacernos soñar, a conmovernos. Se les unieron en tan ardua tarea François Corteggiani, Colin Wilson y William Vance. Este libro rinde homenaje a todos esos talentos. Ojalá Blueberry plante cara durante muchos años más a todos esos bandidos y canallas que merodean a este lado del Pecos.

Entrega Nº 55
17-09-2019
libro 54: érase una vez... 2
Un Blueberry en plena forma cabalga de nuevo entre nosotros y, con gran placer, presento [...]
Un Blueberry en plena forma cabalga de nuevo entre nosotros y, con gran placer, presento mi modesta contribución al conocimiento de una saga que ha hecho las delicias de varias generaciones de lectores. Jean-Michel Charlier y Jean Giraud dedicaron más de treinta años de su vida a sorprendernos, a hacernos soñar, a conmovernos. Se les unieron en tan ardua tarea François Corteggiani, Colin Wilson y William Vance. Este libro rinde homenaje a todos esos talentos. Ojalá Blueberry plante cara durante muchos años más a todos esos bandidos y canallas que merodean a este lado del Pecos.

Descubre
LOS Detalles del producto
Edición exclusiva
Las sagas de Blueberry configuran una completa panorámica de los arquetipos y los temas d
[...]Personajes únicos
Héroe solitario, luchador de causas perdidas, valiente, honesto, poco amigo de la autorid
[...]dos genios que revolucionaron el género
Cuando Charlier y Giraud crearon al teniente Blueberry, nunca se imaginaron que su person
[...]También te recomendamos


-
Llámanos al 93 495 39 68
9:00h - 20:00h - Contáctanos

-
Llámanos al 93 495 39 68
9:00h - 20:00h - Contáctanos