- Inicio
- Libros y Cómics
- Thorgal, el cómic


thorgal, el cómic
La obra maestra del cómic europeo en una edición de lujo



Tomos encuadernados en tapa dura y lomo de tela

Thorgal: una obra imprescindible para los amantes del cómic europeo
Thorgal es una de las sagas más inteligentes, atractivas y de calidad literaria y gráfica de la historieta francobelga.
Iniciada en 1977 por el guionista Jean Van Hamme y el dibujante Grzegorz Rosinki, incluye referencias históricas, mitológicas y fantásticas, mezclando la acción y la reflexión con un claro tinte ecologista.

Un héroe muy humano
Thorgal Aegirsson, descendiente de una raza primigenia, es un héroe imperfecto y lleno de matices, con una clara actitud pacifista. En un mundo en lucha tendrá que utilizar sus habilidades como guerrero para defender sus ideales y su familia.

Descubre
TODO EL UNIVERSO THORGAL
Un universo rico en matices
El mundo de Thorgal está poblado de personajes surgidos de la mitología nórdica y de las
[...]Los autores
Escritor y guionista, el belga Jean Van Hamme (1939) creó en 1977 la saga de Thorgal junt
[...]Dosier Especial en cada libro
Al final de cada libro encontrarás páginas exclusivas con información extra sobre la seri
[...]LAS SAGAS DE THORGAL
La serie original de Thorgal está dividida en distintas sagas, entre las que destacan: La
[...]Descubre
LAS PRIMERAS Entregas
- Entrega 1 - Libro 1: La maga traicionada
- Entrega 2 - Libro 2: La isla de los mares helados
- Entrega 3 - Libro 3: Los tres ancianos del país de Arán
- Entrega 4 - Libro 4: La galera negra
- Entrega 5 - Libro 5: Más allá de las sombras
- Entrega 6 - Libro 6: La caída de Brek Zarith
- Entrega 7 - Libro 7: El hijo de las estrellas
- Entrega 8 - Libro 8: Alinoé
- Entrega 9 - Libro 9: Los arqueros
- Entrega 10 - Libro 10: El país QA
- Entrega 11 - Libro 11: Los ojos de Tanatloc
- Entrega 12 - Libro 12: La ciudad del dios perdido
- Entrega 13 - Libro 13: Entre tierra y luz
- Entrega 14 - Libro 14: Aaricia
- Entrega 15 - Libro 15: El señor de las montañas
- Entrega 16 - Libro 16: Loba
- Entrega 17 - Libro 17: La guardiana de las llaves
- Entrega 18 - Libro 18: La espada-sol
- Entrega 19 - Libro 19: La fortaleza invisible
- Entrega 20 - Libro 20: La marca de los desterrados
- Entrega 21 - Libro 21: La corona de Ogotai
- Entrega 22 - Libro 22: Gigantes
- Entrega 23 - Libro 23: La jaula
- Entrega 24 - Libro 24: Aracnea
- Entrega 25 - Libro 25: La peste azul
- Entrega 26 - Libro 26: El reino bajo la arena
- Entrega 27 - Libro 27: El Bárbaro
- Entrega 28 - Libro 28: Kriss de Valnor
- Entrega 29 - Libro 29: El sacrificio
- Entrega 30 - Libro 30: Yo, Jolan
- Entrega 31 - Libro 31: El escudo de Thor
- Entrega 32 - Libro 32: La batalla de Asgard

Entrega Nº 1
23-01-2020
libro 1: la maga traicionada
El primer desafío para Thorgal. Gandalf el Loco, un caudillo que, además de perder el jui[...]
El primer desafío para Thorgal. Gandalf el Loco, un caudillo que, además de perder el juicio, posee una crueldad ilimitada, frustra el amor que el héroe siente por su hija, Aaricia. Tras encadenarlo a una roca y torturarlo, lo condena a una muerte segura. Pero, de pronto, aparece Slive, una maga que, para liberarlo, le pide obediencia durante un largo año y... Este primer relato sienta las bases de la serie y presenta ya al protagonista sometido a los caprichos del destino, sin que su valentía y su capacidad de resistencia puedan hacer demasiado por evitarlos. Thorgal y Aaricia deberán separarse de nuevo, aunque su amor se volverá más fuerte.

Entrega Nº 2
06-02-2020
libro 2: la isla de los mares helados
El día de su enlace con Thorgal, y antes de partir para siempre, Aaricia contempla por úl[...]
El día de su enlace con Thorgal, y antes de partir para siempre, Aaricia contempla por última vez el pueblo donde transcurrió su infancia. De pronto, dos águilas se la llevan consigo. El guión de esta primera narración larga de 46 páginas constituye, en cierto modo, una repetición del pasado y presagia que la vida de la familia Aergirsson nunca discurrirá como el cauce de un río tranquilo. Thorgal y Aaricia verán cómo sus sueños se frustran cuando menos se lo esperan, y finalmente la boda no tendrá lugar. ¡Qué importa! En este episodio, hay algo más importante: se nos revela el origen extraterrestre de nuestro héroe y, además, tenemos la ocasión de contemplar los valores que defiende con tanto arrojo. A lo largo del relato, Thorgal libera a unos esclavos, entre los que se encuentran algunos de los que no mucho antes lo trataron de «bastardo». Ahora, a sus ojos, se convierte en alguien que, si quisiera, podría «conquistar un nuevo mundo»…

Entrega Nº 3
20-02-2020
libro 3: los tres ancianos del país de [...]
«Somos libres, amado mío, para viajar y descubrir el mundo. Juntos estaremos seguros». El[...]
«Somos libres, amado mío, para viajar y descubrir el mundo. Juntos estaremos seguros». El optimismo de la joven recién casada pronto se transformará en desencanto. Tras ascender al trono del país de Arán, la muchacha se convierte en el trofeo de unas sangrientas pruebas que organizan los Bienhechores, tres ancianos manipuladores que se proclaman sumos sacerdotes del Castillo del Lago sin Fondo. Como puede imaginarse, Thorgal participa en el desafío. Sus virtudes y su férreo código de honor contrastan con la cobardía, la deslealtad y la brutalidad del resto de contendientes. Por primera vez, se encontrará con la Guardiana de las Llaves, cuyos acertijos le ayudarán a frustrar el plan que han urdido los tres ancianos. Thorgal actúa de manera impecable en este episodio clave en el que se aúnan la imaginería fantástica, cercana a la mitología noruega, y una trama cuyas paradojas temporales la convierten casi en un relato de ciencia ficción.

Entrega Nº 4
05-03-2020
libro 4: la galera negra
Thorgal y Aaricia viven, desde hace varios meses, en un pueblecito del sur de Escandinavi[...]
Thorgal y Aaricia viven, desde hace varios meses, en un pueblecito del sur de Escandinavia, en la costa del mar del Norte. La población local los ha aceptado. Aaricia, embarazada de Jolan, se ocupa de las labores domésticas mientras su marido se ha convertido en un «verdadero campesino». Al comienzo de la historia, lo vemos cargando heno y, poco después, hablando sobre su nueva vida, tan apacible como deseada. Sin duda, más de un lector se habrá sorprendido: el sedentarismo y la paternidad se avienen bastante mal con la vida tumultuosa del héroe y las peripecias habituales en la narrativa de aventuras. Evidentemente, esa situación no durará mucho. El encanto de Thorgal, y su galera, lo llevarán a la perdición. Los celos enfermizos de una joven romperán esa quietud idílica y traerán consigo la muerte y la destrucción. Con esto, los autores transmiten un mensaje claro: ni Thorgal ni su familia podrán tomarse un respiro —al final del episodio, Aaricia llega a ser dada por muerta—. Y no es para menos, pues La galera negra marca el inicio de un ciclo trepidante que concluirá con La caída de Brek Zarith.

Entrega Nº 5
26-03-2020
libro 5: más allá de las sombras
Thorgal y Aaricia viven, desde hace varios meses, en un pueblecito del sur de Escandinavi[...]
Thorgal y Aaricia viven, desde hace varios meses, en un pueblecito del sur de Escandinavia, en la costa del mar del Norte. La población local los ha aceptado. Aaricia, embarazada de Jolan, se ocupa de las labores domésticas mientras su marido se ha convertido en un «verdadero campesino». Al comienzo de la historia, lo vemos cargando heno y, poco después, hablando sobre su nueva vida, tan apacible como deseada. Sin duda, más de un lector se habrá sorprendido: el sedentarismo y la paternidad se avienen bastante mal con la vida tumultuosa del héroe y las peripecias habituales en la narrativa de aventuras. Evidentemente, esa situación no durará mucho. El encanto de Thorgal, y su galera, lo llevarán a la perdición. Los celos enfermizos de una joven romperán esa quietud idílica y traerán consigo la muerte y la destrucción. Con esto, los autores transmiten un mensaje claro: ni Thorgal ni su familia podrán tomarse un respiro —al final del episodio, Aaricia llega a ser dada por muerta—. Y no es para menos, pues La galera negra marca el inicio de un ciclo trepidante que concluirá con La caída de Brek Zarith.

Entrega Nº 6
09-04-2020
libro 6: la caída de brek zarith
Tercer y último tomo del ciclo de Shardar el Poderoso. En el episodio anterior, Thorgal h[...]
Tercer y último tomo del ciclo de Shardar el Poderoso. En el episodio anterior, Thorgal había viajado más allá del segundo mundo para encontrarse con el Destino y salvar a Aaricia. Su amada, aunque ya ha despertado del letargo, sigue en manos del tirano megalómano. Thorgal decide ir a buscarla hasta la ciudad-estado de Brek Zarith, cuyo palacio se encuentra sobre un enorme peñasco que se alza sobre las olas. En lugar de unirse a los dos mil vikingos de Jorund el Toro que se disponen a atacar la fortaleza desde el mar, Thorgal prefiere ir solo, a pie, armado con un arco, una espada y una valentía que raya lo temerario, dispuesto a vérselas con su pérfido enemigo. De manera inesperada, se las ingenia para entrar en el palacio y salvar a su mujer y a un niño. Y no lo hace por la fuerza de las armas, sino gracias al poder de la mente de un hijo al que conoce por primera vez. Durante el enfrentamiento, descubre asombrado que también tiene poderes paranormales. Sin embargo, la escena más importante de la historia viene después, cuando, ya en la conclusión, Thorgal pronuncia unas palabras muy duras contra toda forma de poder que resulte abusiva.

Entrega Nº 7
07-05-2020
libro 7: el hijo de las estrellas
EL DRAKKAR PERDIDO ¿Quién descubrió al hijo de las estrellas? ¿Cómo lo hizo? La respuesta[...]
EL DRAKKAR PERDIDO
¿Quién descubrió al hijo de las estrellas? ¿Cómo lo hizo? La respuesta a ambas preguntas se encuentra en esta historia tan breve como intensa. En ella, estalla una tormenta. Varios hombres combaten. Algunos son cobardes; otros, manipuladores o faltos de espíritu. Pero también hay un gran jefe vikingo. Y todos forman parte de ese mundo noruego en el que crecerá Thorgal.
EL TALISMÁN
Thorgal tiene tan solo diez años cuando emprende una nueva odisea. Esta vez lo hará solo, con un arco, un puñado de flechas, un talismán y un propósito muy claro: conocer su origen gracias a un anciano que lo espera desde que nació y que descifrará el significado de ese misterioso objeto. El relato, como podrá verse, encierra una metáfora del paso a la edad adulta.
EL METAL QUE NO EXISTÍA
Probablemente sea la primera gran aventura de Thorgal, o más bien, la primera que acontece en su larga vida, ya que la protagonizó cuando solo tenía seis o siete años. Aquel viaje extraordinario, que al final del relato se nos revela que se trata de un sueño (como sucede en las historias de la serie Little Nemo), posee un innegable valor iniciático, sobre todo cuando caemos en la cuenta de que se nos muestra su primera muerte.

Entrega Nº 8
04-06-2020
libro 8: alinoé
Según los autores, este episodio de transición permitió que la serie se «apartase» de sus[...]
Según los autores, este episodio de transición permitió que la serie se «apartase» de sus lectores. Thorgal apenas interviene en la historia, excepto para salvar a su hijo de que muera ahogado —algo importante pero poco espectacular, para ser sinceros—. Alinoé constituye una narración aislada que se desarrolla en un espacio cerrado, una estratagema que ya se vio en El drakkar perdido, incluida en El hijo de las estrellas. La idea es interesante y contrasta con el ritmo de las aventuras anteriores.
En su regreso de Brek Zarith, la familia Aegirsson se instala en una isla desierta del sur de Escandinavia. Un buen día, Thorgal viaja al continente para comprar harina y ropa de abrigo. Su mujer y su hijo tendrán que arreglárselas solos, toda una oportunidad para que se despierten los poderes sobrenaturales de Jolan… y los autores jueguen con un relato en el cual el terror irrumpe en lo cotidiano. Esta idea, aunque bastante novedosa —se había puesto en boga gracias a Stephen King y Sam Raimi—, se convierte en un pretexto para tratar otras cuestiones, como la soledad o la condición femenina.

Entrega Nº 9
18-06-2020
libro 9: los arqueros
Una feroz tormenta sorprende a Thorgal mientras regresa a su hogar en una isla perdida de[...]
Una feroz tormenta sorprende a Thorgal mientras regresa a su hogar en una isla perdida del mar del Norte. Su embarcación choca con la de Tjall el Fogoso y el hijo de las estrellas acaba desarmado y sin dinero en Britania, la actual Inglaterra. Allí traba amistad con Arghum Pie-de-Árbol, el tío de Tjall, y decide participar en un torneo de arqueros cuyo premio le permitirá regresar a casa. Pero, como suele ocurrir, es más fácil decirlo que hacerlo.
El episodio, que recupera el relato de aventuras, se desarrolla en una atmósfera mucho menos opresiva que Alinoé. Nada de psicosis: acción y más acción, sobre todo cuando entra en escena Kriss de Valnor, una mercenaria «sin dioses ni leyes», a la que solo parece mover la codicia. Tan rencorosa como una hiena —el bofetón que Thorgal le propina quizá tenga alguna consecuencia—, Kriss encarna a la perfecta malvada. Además, la estancia en Britania le brindará la ocasión de tratar con algunos caledonios, antiguos escoceses, tan testarudos como los vikingos. Comienza así un largo ciclo de cinco historias que llevará a la familia Aergisson al país Qa, situado al otro extremo del océano Atlántico.

Entrega Nº 10
02-07-2020
libro 10: el país qa
Segunda entrega del ciclo «Entre los falsos dioses». Una vez más, el destino juega una ma[...]
Segunda entrega del ciclo «Entre los falsos dioses». Una vez más, el destino juega una mala pasada a Thorgal y su pequeña familia. Al principio del episodio, la vida parece desarrollarse plácidamente —demasiado incluso— en la isla de los Aegirsson. Thorgal había convencido a sus nuevos amigos, Pie-de-Árbol y Tjall el Fogoso, para que se le uniesen. Al comenzar la historia, Tjall se entretiene reparando el tejadode la casa de su anfitrión mientras Pie-de-Árbolenseña al joven Jolan a tirar con arco. De pronto, un grupo de bandidos rapta al pequeño y su nuevoamigo, y se los lleva al otro lado del Atlántico.Kriss de Valnor tiene algo que ver. La «amazona de tres al cuarto» obliga a Thorgal, Tjall y Aariciaa que los acompañe en una misión suicida... El destino: un Yucatán de tintes fantásticos llamado Qa que, a buen seguro, sorprenderáincluso a los lectores más avezados de la serie. Las aventuras de Thorgal están repletas de separaciones y reencuentros, cuyas peripecias se narran con todo lujo de detalles.
En esta ocasión, los personajes, con un ritmo frenético, se desplazarán a bordo de un barco volador, atravesarán una jungla exuberante y llegarán hasta una ciudad troglodita oculta en medio del desierto.

Entrega Nº 11
16-07-2020
libro 11: los ojos de tanatloc
Este nuevo episodio, ambientado en el país Qa, constituye todo un ejercicio de estilo. Lo[...]
Este nuevo episodio, ambientado en el país Qa, constituye todo un ejercicio de estilo. Los autores desarrollan dos hilos narrativos en paralelo: uno sigue al grupo que forman Kriss, Thorgal, Tjall y Aaricia en su deambular por lo más profundo de la selva tropical, y el otro se centra en Jolan y Pie-de-Árbol, ambos cautivos en la ciudad de los xinjins. La trama exige una gestión muy cuidadosa del espacio, el tiempo y la información que debe suministrarse al lector. Jean Van Hamme siempre ha reconocido que prefiere que las historias de Thorgal discurran con claridad para queno resulten cansinas. Resulta difícil creerlo, y más en este caso, ya que los acontecimientos se encabalgan y rivalizan tanto en interés como en emoción: para empezar, el bisabuelo de Jolan, en su lecho de muerte, le revela que posee el poder de modificar la materia, ya se trate de objetos inertes como de seres vivos; la jungla, siempre hostil, exacerba los celos femeninos y anima a la traición; y la apoteosis final, en la cúspide de una pirámide maya, se convierte en un homenaje a El templo del Sol, de Hergé.«Aprendí a leer muy pronto, con los álbumes de Tintín—ha reconocido Van Hamme—. ¡Ah, la evasión...! ¿Acaso había otros modos de evadirse por aquel entonces?».

Entrega Nº 12
30-07-2020
libro 12: la ciudad del dios perdido
Punto culminante del ciclo del país Qa, La ciudad del dios perdido prescinde deldesarroll[...]
Punto culminante del ciclo del país Qa, La ciudad del dios perdido prescinde deldesarrollo paralelo en dos hilos narrativos y concentra la trama en un espacio y un tiempo bien definidos. La ciudad a la que se refiere el título es Mayaxatl, donde reina Ogotai. Los autores optan por explicar en una página introductoria a quién se debe la idea de esa misión suicida —Tanatloc y sus pacíficos seguidores,los xinjins, opuestos al dominio sanguinario de Mayaxatl— para evitar que cualquier referenciaposterior entorpezca el relato. El recurso, muy efectivo,permite que la aventura se desarrolle con celeridad: los acontecimientos se acumulan a medida que la peripecia se acerca a su final y, en algunas ocasiones, la violencia estalla de una manera muy explícita. La muerte acecha por todaspartes: decenas y decenasde inocentes se sacrifican en el altar de una religiónbárbara y oscurantista, una flecha abate a Tjall de manera repentina y Varth, el verdadero nombre de Ogotai, encuentra su fin —quizá ansiado— a manos de Thorgal, su hijo.

Entrega Nº 13
13-08-2020
libro 13: entre tierra y luz
El epílogo a la larga epopeya que conforma el ciclo del país Qa reserva todavía un buen n[...]
El epílogo a la larga epopeya que conforma el ciclo del país Qa reserva todavía un buen número de sorpresas, algunas poco agradables pero no por ello menos trepidantes. Las primeras viñetas muestran a Thorgal y Aaricia a la orilla del agua, de vuelta en la ciudad de los xinjins, como si, una vez terminada la misión y ya sin Ogotai, todo volviese a la calma. Pero —¿es preciso repetirlo de nuevo?— la tranquilidad dura poco en el mundo del hijo de las estrellas. Tras darle una tunda a Jolan —demasiado caprichoso tras convertirse en el ídolo de todo el pueblo—, Thorgal es enviado a la Boca del Sol en compañía de su esposa, Pie-de-Árbol y Variay, a quien ha destituido su segundo, Uébac, el cual se ha convertido en un aprendiz de dictador bastante inquietante. Mientras los prisioneros se disponen a asarse en un agujero relleno de cristales, Kriss de Valnor, a quien Ogotai había transformado en una horrenda arpía, busca una solución... ¡Vaya panorama! Sin embargo, tal como suele ocurrir en las aventuras de Thorgal, bien está lo que bien acaba. Kriss recupera ese aspecto encantadoramente malévolo que tanto gusta, Jolan se arrepiente de su comportamiento y la pequeña familia abandona el país Qa para dirigirse hacia otros horizontes no menos tormentosos.

Entrega Nº 14
27-08-2020
libro 14: aaricia
En agosto, falleció la pediatra y psicoanalista Françoise Dolto, cuyas reflexiones sobre [...]
En agosto, falleció la pediatra y psicoanalista Françoise Dolto, cuyas reflexiones sobre los niños, a los que consideraba como sujetos independientes, cobrarían gran importancia a finales del siglo XX. «El ser humano no es un objeto que deba adaptarse al deseo de otro —explicaba—; es un sujeto que debe dotarse del valor de su ser en el mundo y de su papel irreemplazable como espíritu pensante, de acuerdo con sus experiencias y sus propios juicios, siempre distintos a los ajenos». ¿Un niño considerado un individuo con espíritu independiente? ¿Y si sus ideas hubiesen tenido un cierto eco en este volumen, dedicado a la infancia de Aaricia, que apareció a finales de aquel mismo año?

Entrega Nº 15
10-09-2020
libro 15: el señor de las montañas
«Un sonido de cuerno, una avalancha, una cabaña abandonada, un esclavo huido y una operac[...]
«Un sonido de cuerno, una avalancha, una cabaña abandonada, un esclavo huido y una operación nocturna improvisada... ¿Quién dijo que los viajes son aburridos?», piensa Thorgal poco después de que comience esta aventura insólita. No puede calificarse de otra manera este episodio. Y más cuando se piensa en todo cuanto acontece en él. Una vez más, nuestro héroe ha dejado a su mujer, que espera a su segundo hijo, y a Jolan «en casa de unos amigos, junto a la costa del gran fiordo del sur». Sin su familia, parte en busca de un barco para llevarse a toda esa gente hacia la Escandinavia del Norte, algo muy complicado, dada la cercanía del invierno. Y a partir de ahí, nada de cuanto sucede puede considerarse normal. La cabaña abandonada se convierte en un lugar desde el que ciertas personas pueden viajar por el tiempo. Por diversas razones, relacionadas con esa alteración temporal, el esclavo que huye bien pudiera ser el célebre tirano de las montañas llamado Saxegaard. Si a ese cóctel, ya de por sí explosivo, se le añade una joven que se prenda de nuestro héroe, nos encontraremos con uno de los episodios más trepidantes de la serie cuya lectura exige un esfuerzo considerable.

Entrega Nº 16
24-09-2020
libro 16: loba
Los Aergisson esperan su segundo hijo. La familia, de nuevo reunida, deja Escandinavia de[...]
Los Aergisson esperan su segundo hijo. La familia, de nuevo reunida, deja Escandinavia del Sur para celebrar el acontecimiento con las gentes de su aldea de origen, en el territorio de los vikingos del norte. El embarazo de Aaricia llega a su fin y Thorgal desea llegar lo antes posible para que su esposa encuentre en casa de sus amigos de infancia la calidez y la tranquilidad necesarias. Todo será en vano. Cuando están casi a punto de finalizar el viaje, los tres se ven obligados a desembarcar a la fuerza por un joven caudillo que pretende convertirse en rey de todos los vikingos. Wor el Magnífico es cruel y obstinado, solo piensa en el pillaje, se ha hecho fuerte en el pueblo donde nació Aaricia y pretende acabar con los Aergisson. El complot y la cobardía articulan la trama de este episodio de transición. Thorgal se mantiene fiel a sus ideas y muestra en todo momento hasta qué punto se diferencia del resto, a pesar de que apenas le sirva de nada. Jolan, en cambio, demuestra un gran valor, al igual que su madre, cuya fuerza de carácter queda fuera de toda discusión, sobre todo cuando afronta el terrible reto de dar a luz al mismo tiempo que la loba con la que comparte refugio.

Entrega Nº 17
08-10-2020
libro 17: la guardiana de las llaves
Pese a esa cubierta etérea de colores cálidos, La guardiana de las llaves es, sin embargo[...]
Pese a esa cubierta etérea de colores cálidos, La guardiana de las llaves es, sin embargo, una aventura de ritmo vertiginoso en la que Thorgal muere de manera implacable para renacer poco después. La historia no ofrece ni un respiro a nuestro héroe ni tampoco a su familia. Volsung de Nichor, que había desaparecido al cruzar la puerta del aire en Los tres ancianos del país de Arán, mata a Thorgal al dispararle una flecha por la espalda. Volsung, que acaba de robar el cinturón mágico de la Guardiana de las Llaves, se hace pasar por nuestro héroe tras adoptar su aspecto. El malvado cuenta con la ayuda de un enemigo monstruoso al que también se daba por muerto: Nidhogg, la temible serpiente. La trama discurre con rapidez, moviéndose a través del caos que provoca la repentina presencia de los dos villanos. La amabilidad del enano Tjahzi, que acompaña a Thorgal en esta ocasión, no logra contener este ritmo desenfrenado. Al final, el hijo de las estrellas toma una grave decisión: alejarse de su familia durante un tiempo para romper con el destino insoportable que parece acosarle. ¿Dará resultado?

Entrega Nº 18
22-10-2020
libro 18: la espada-sol
La espada-sol es la última aventura de Thorgal que se publicó por entregas en Hello Bédé,[...]
La espada-sol es la última aventura de Thorgal que se publicó por entregas en Hello Bédé, la revista que sucedió a Tintin, en la que había nacido la serie. Podría decirse que, de este modo, se pasaba página tanto en la trayectoria del personaje de Van Hamme y Rosinski como en Éditions du Lombard. La cabecera desapareció el año siguiente y la editorial dio por concluida cualquier idea relacionada con la prensa semanal. De momento, durante aquel 1992, Hello Bédé dedicó sendas portadas a nuestro héroe: una, el 28 de enero y otra, el 24 de marzo. La serie se había convertido en una de las grandes referencias del sello y solía aparecer junto con las aventuras de Ian Kalédine (Dottore Serpenti, de Jean-Luc Vernal y Ferry), Nino (La Princesse de Manhattan, de Hector Leemans y Dirk Stallaert), Jordan (La Tombe d’Hannibal Hobbes, de Philippe Richelle y Patrick Cadot) y Julie, Claire, Cécile, de Bom y Sidney. El álbum La espada-sol apareció poco después, tal como pudo verse en un anuncio aparecido en el Hello Bédé del 14 de abril.

Entrega Nº 19
05-11-2020
libro 19: la fortaleza invisible
Una vez más, Thorgal cae en las garras de Kriss. La indómita arquera consigue arrancarle [...]
Una vez más, Thorgal cae en las garras de Kriss. La indómita arquera consigue arrancarle un beso a nuestro héroe sin que este haga nada por impedirlo. A decir verdad, ¿podría haberse negado? No es la primera vez que Kriss de Valnor lo acecha ni tampoco le viene de nuevas que una mujer distinta a Aaricia pose sus labios sobre los del hermoso hijo de las estrellas —piénsese en Shaniah, en Vlana o en la mismísima Guardiana de las Llaves—,pero ese beso no augura nada bueno. La cuestión es importante, ya que todo este episodio se halla muy marcado por ciertas presencias femeninas a las que, por lo menos, cabría considerar perturbadoras.El desnudo de Kriss, por ejemplo, despierta un deseo irrefrenable no en Thorgal, sino entre las gentes del lugar. El acontecimiento, que pudiera parecer anodino, acaba por provocar una muerte y sume a los protagonistas en una trama infernal que cobra aires de venganza. Por si fuera poco, irrumpe en escena Alayin, quien ayuda a Thorgal a cumplir su gran anhelo: borrar su nombre de la memoria de los dioses para acabar así con el funesto destino que azota a su familia. Gracias a Alayin, o más bien a Taïmyr, lo conseguirá. Pero ¿a qué precio?

Entrega Nº 20
19-11-2020
libro 20: la marca de los desterrados
Al final de La fortaleza invisible, todo parecía apuntar a que Thorgal, tras haber perdid[...]
Al final de La fortaleza invisible, todo parecía apuntar a que Thorgal, tras haber perdido la memoria a cambio de que los dioses lo olvidasen, quedaría bajo la nefasta influencia de Kriss de Valnor. Y así fue: la taimada ladrona convenció a nuestro héroe de que se llamaba Shaigan y era un temible pirata. Y así Thorgal asumió su nueva identidad. Valiéndose del engaño, la joven, haciendo gala de la falta de escrúpulos y de honradez ya conocida, ideaun plan maquiavélico para vengarse de los vikingos, deshacerse de la familia Aegirsson y, de paso, humillar a Aaricia. Sin duda, Kriss está loca, pero se ha convertido en uno de esos villanos a quienes los lectores odian con gusto, como Van Hamme ha comentado en alguna ocasión: «Es hermosa y, al mismo tiempo, una auténtica víbora que siempre falta a su palabra». ¿Qué más puede decirse? Kriss, por supuesto, llevará su fechoría hasta las últimas consecuencias y hará todo lo posible por acabar con la única mujer de la que Thorgal se ha enamorado. Cualquier lector mínimamente sensato despreciará a esa encarnación de la maldad gratuita y deseará que su héroe despierte de una vez por todas de su letargo asesino.

Entrega Nº 21
03-12-2020
libro 21: la corona de ogotai
Cuando se pregunta a Van Hamme si le gusta matar a sus personajes, este muda el gesto y, [...]
Cuando se pregunta a Van Hamme si le gusta matar a sus personajes, este muda el gesto y, muy serio, arguye —como se verá unas páginas más adelante— que obedece a una necesidad narrativa y que cada caso entraña un desafío notable. No cabe duda de ello, pero ¿a qué responde este relato tan enloquecido? Van Hamme debía de sentirse muy seguro de sí mismo, ya que en apenas siete páginas acaba con la mayoría de los protagonistas. Comienza con Thorgal, aunque es algo a lo que el lector ya está acostumbrado. Le siguen Kriss de Valnor, los nuevos amigos de Jolan e incluso, como se verá más adelante, Aaricia y Loba. Ante tal panorama, cuesta mucho imaginarse cómo se las apañarán los autores. La solución se halla en la paradoja temporal, a la que han recurrido en varias ocasiones. La historia, además, cuenta con una novedad importante: por primera vez, Jolan se convierte en el personaje principal. Con la ayuda de su yo futuro, vence a la muerte, rompe la fatalidad de ese ciclo maldito y salva a su hermana y a su madre de la insoportable humillación a la que Kriss las somete. Ahora sí: la serie se ha convertido, por derecho propio, en una inmensa saga familiar.

Entrega Nº 22
17-12-2020
libro 22: gigantes
Una vez más, el hijo de las estrellas se encuentra rodeado de mujeres en esta aventura qu[...]
Una vez más, el hijo de las estrellas se encuentra rodeado de mujeres en esta aventura que puede considerarse un episodio de transición. Para empezar, Kriss hará todo lo posible para impedir que recupere la memoria y —pese a la llegada inoportuna del príncipe Galathorn— se convenza de una vez por todas de que está destinado a convertirse en el terrible señor de las costas del mar Gris. Thorgal, sin embargo, dará por terminada esa relación y, tras caer fulminado por un rayo, se encuentra con Frigg, la esposa de Odín, en los jardines de Asgard, quien le promete que inscribirá de nuevo su nombre en el recuerdo de los dioses. Sin embargo, antes debe afrontar una peligrosa misión en Utgard, la tierra de los gigantes. Thorgal cumple con su cometido, aunque está a punto de fracasar. Por suerte, Swanée, una encantadora valquiria que le roba un beso de la manera más dulce que pueda imaginarse, lo salva en el último momento. La narración avanza con un ritmo constante y deja un mensaje claro: los autores han decidido romper ese largo ciclo en el que Kriss de Valnor se muestra más detestable que nunca. Ha llegado el momento derestaurar el orden y devolver al héroe la carga de supasado. Eso sí: tendrá que afrontar el peso de sus crímenes y recobrar el amor de una familia a la que no ha visto en años.

Entrega Nº 23
31-12-2020
libro 23: la jaula
El largo ciclo en el que Thorgal estuvo en manos de Kriss de Valnor llega a su fin. El hi[...]
El largo ciclo en el que Thorgal estuvo en manos de Kriss de Valnor llega a su fin. El hijo adoptivo de Leif Haraldson se enfrenta de nuevo a su destino tras recuperar la memoria de su pasado. A modo de resumen, podría decirse que el intento de Thorgal por cambiar su sino se ha sellado con una derrota. Igualmente, su deseo inicial de proteger a su familia, además de vano, resultó particularmente cruel con los suyos. Cuesta mucho olvidar todo lo que han sufrido Loba, Jolan y Aaricia a lo largo de esos cuatro años. Baste recordar que su esposa ha sido humillada y maltratada mientras su marido estuvo al servicio de Kriss y de Shaigan. Marcada con el sello de la infamia en su rostro, rapada al cero y cubierta de vergüenza, no puede olvidar todo lo vivido. En La jaula, nuestro héroe acaba encarcelado. Y no es para menos. Ante las rejas, Aaricia apenas puede dirigirle la palabra a su marido. «No sé si podría llegar a perdonarle las lágrimas de dolor y de odio que derramaba cada noche», se lamenta. Y sin embargo... el castigo no dura mucho. En lugar de La jaula, este episodio debería haberse titulado El gran perdón.

Entrega Nº 24
14-01-2021
libro 24: aracnea
Al final del episodio anterior, los Aegirsson dejaban la isla que les había deparado casi[...]
Al final del episodio anterior, los Aegirsson dejaban la isla que les había deparado casi tantas alegrías como penas. Según Thorgal, «demasiada gente mal intencionada conoce el emplazamiento de la isla». Decidió que irían hacia el sur, con dos barcas, ya que la familia había aumentado tras la incorporación de Darek y Lehla. Sin embargo, nada invitaba a imaginarse que los personajes pondrían los pies en otra isla extraña, acariciada por el suave aire mediterráneo. Además del clima, «Nuestra Tierra» recuerda mucho al mundo griego. Y no es para menos: sus primeros habitantes llegaron desde Grecia hace mil años. Su mundo, su forma de vida y, especialmente, sus creencias, seguían inmersos en aquella antigua civilización. La saga de los Aegirsson adquiere así un aliento homérico: Thorgal, como si fuese Ulises, recorre toda Europa con el deseo de encontrarse con Aaricia, su Penélope, quien lo aguarda pacientemente. Con este episodio ambientado en «Nuestra Tierra», se rinde homenaje a la cuna de la cultura occidental y, en especial, a su mitología. Pero la odisea de los Aegirsson continúa.

Entrega Nº 25
28-01-2021
libro 25: la peste azul
Ningún lector recordará un episodio de la vida de los Aegirsson que comience de una maner[...]
Ningún lector recordará un episodio de la vida de los Aegirsson que comience de una manera tan brutal: «Me llamo Jolan. Tengo doce años y voy a morir». Con estas palabras termina la primera plancha de La peste azul. El hijo de Thorgal aparece atado, amordazado, aterrorizado y su piel está cubierta de manchas azules. Apenas puede imaginarse qué le sucederá, ni tampoco al resto de su familia. A menos, claro, que se pase esta página introductoria. Sin embargo, y ahí radica el talento de los autores, la cohesión narrativa de este episodio nace de ese suspense. Jolan se convierte en el hilo conductor de la historia y, a través de un flashback de 43 páginas, se une el momento en que está a punto de morir con el que lo ha llevado a esa situación, y con los esfuerzos de Thorgal por salvarlo junto con el resto de la familia. Como viene siendo habitual, el guion juega con el tiempo y muestra los esfuerzos del héroe por encontrar una cura para esta plaga azul. Y lo consigue. Una vez más, Thorgal vence a la muerte. Los Aegirsson han dejado «Nuestra Tierra», con Darek, Lehla y Muff allí. Según el propio guionista, su odisea prosigue en una «suerte de África del Norte imaginaria». Ha llegado el momento de cambiar de aires y alejarse un poco de los consabidos parajes nórdicos.

Entrega Nº 26
11-02-2021
libro 26: el reino bajo la arena
En este episodio crucial, se desvela el secretode los orígenes de Thorgal. El hijo de las[...]
En este episodio crucial, se desvela el secretode los orígenes de Thorgal. El hijo de las estrellas conoce, por fin, la historia de su familia y de su verdadero pueblo: es uno de los últimos descendientes de los atlantes que, 12.000 años atrás, y a causa de un cataclismo que engulló parte de la Atlántida, se lanzaron al espacio a bordo de enormes naves. Tras una larga exploración, descubrieron un mundo en los confines de la galaxia en el que vivieron durante 120 siglos hasta que, tras agotar todos sus recursos, se vieron obligados una vez más a partir. La expedición de Xargos, abuelo de Thorgal, fue la primera que abandonó el lejano planeta y regresó a la Tierra. Le siguieron otras. Esa sería la genealogía de nuestro héroe, poco sorprendente si se tienen en cuenta las palabras de Slive en La isla de los mares helados. En este caso, sin embargo, la revelación se lleva a cabo de manera más dolorosa: los Aegirsson caen en manos de otros descendientes de los atlantes que pretenden valerse de Thorgal para colonizar las Tierras del Norte y apoderarse después de todo el planeta. Menos mal que resulta más sencillo decirlo que hacerlo.

Entrega Nº 27
25-02-2021
libro 27: el bárbaro
Por segunda vez en su vida, y tras el célebre episodio de Los arqueros, Thorgal participa[...]
Por segunda vez en su vida, y tras el célebre episodio de Los arqueros, Thorgal participa, muy a su pesar, en un torneo de tiro con arco en el que realiza un gran papel. Sin embargo, el héroe tan diestro en esa disciplina ignora que deberá vérselas con un destino caprichoso y dolorosamente repetitivo. Dicho en pocas palabras: aunque los Aergisson desean regresar a su casa después de su periplo mediterráneo («En cuanto podamos, volveremos a Northland y será el fin de nuestros vagabundeos», como dice Thorgal a Aaricia en este álbum), la realidad los persigue y los precipita de nuevo a la brutalidad y la barbarie. Poco tiempo después de haber escapado del reino bajo la arena, son vendidos como esclavos en una provincia romanobizantina de Poniente, en alguna parte de Cilicia, en la actual Turquía. Bajo el yugo de un tirano manipulador y de su hijo, estúpido y cruel, los miembros de la familia nórdica vuelven a separarse y contemplan cómo desaparecen sus compañeros de infortunio por mostrarse demasiado pacíficos e ingenuos. La muerte es, sin duda, el único adversario al que no logra doblegar el «bárbaro» Thorgal.

Entrega Nº 28
11-03-2021
libro 28: kriss de valnor
Como bien sabrá el lector, ya hemos perdido la cuenta de las aventuras e, incluso, los ci[...]
Como bien sabrá el lector, ya hemos perdido la cuenta de las aventuras e, incluso, los ciclos en los que asistimos a la separación de los miembros de la familia Aegirsson. Los autores parecen divertirse con estos caprichos: con ese devenir implacable y repetitivo, construyenuna suerte de folletín en el que se mezclan los géneros narrativos y se recuperan elementos o personajes que quedaron al margen durante un tiempo. Así sucede en este ciclo que narra el fracaso de Thorgal en su propósito de ofrecer una vida mejor a su familia. En esta ocasión, el arquero, tras dárselo por muerto, queda abandonado en la isla de Syrenia mientras que su mujer y sus hijos, en manos del príncipe heredero del Imperio de Oriente, son condenados a trabajar en las minas de plata, lo que supone una muerte segura. Una vez más, este episodio de la saga de los Aegirsson discurre sin un referente masculino y realza la figura de dos mujeres, Aaricia y Kriss de Valnor, quienes ajustan cuentas demanera pacífica sin la ayuda de Thorgal. De hecho, Kriss llegará a sacrificarse de una manera excepcional, haciendo gala de un arrepentimiento casi cristiano.

Entrega Nº 29
25-03-2021
libro 29: el sacrificio
Thorgal tiene la piel dura. Aún bajo los efectos del veneno que le administró Heraclio al[...]
Thorgal tiene la piel dura. Aún bajo los efectos del veneno que le administró Heraclio al final de El bárbaro, se muere lentamente. Pero Frigg decidesalvarlo: le concede dos días para viajar por el Entremundo hasta un palacio situado fuera del tiempo. Allí vive recluido Manthor, un mago nacido de la unión de unadiosa y un humano. Odín mató al padre, expulsó a lamadre y a su retoño de Asgard, e impidió que viviesenen Midgard. Manthor cuida de Thorgal, lo cura y lograque Jolan, que acompaña a su padre en su búsqueda, leprometa que se convertirá en su discípulo. Este guiñohomérico —Méntor es el nombre del preceptor de Telémaco, hijo de Ulises— marca la conclusión de la desastrosa odisea de los Aegirsson en el Mediterráneo. El sacrificio es un episodio innovador en más de un sentido: Aaricia y Thorgal regresan por fin a Northland para encontrar la tranquilidad que han buscado enotros lugares, Jolan deja a los suyos para convertirse en el héroe principal de futuras aventuras... que imaginará otro guionista en un universo gráfico completamente distinto y, para dar cuenta de la magnitud de tal ruptura, Thorgal, de manera excepcional, derrama una lágrima en la última viñeta.

Entrega Nº 30
08-04-2021
libro 30: yo, jolan
Yo, Jolan bien pudiera haberse titulado Jolan, el héroe, ya que si bien el trigésimo álbu[...]
Yo, Jolan bien pudiera haberse titulado Jolan, el héroe, ya que si bien el trigésimo álbum de la serie presenta dos tramas paralelas, el viaje iniciático que emprende el hijo de Thorgal actúa como hilo conductor. Toda una novedad, sin duda. Jolan afronta su destino y lo manifiesta sinrodeos, como puede verse en la penúltima viñeta de una aventura cuyo simbolismo quedó trazado al final del episodio anterior. La serie, al cambiar de guionista, incorpora a un nuevo protagonista, mucho más joven, que abandona la infancia de manera definitiva y se dispone a ingresar en lo que podría considerarse una escuela de magos, dirigida por Manthor y situada en algún lugar del Entremundo. Sin embargo, antes de llegar al castillo de su futuro maestro, Jolan debe superar cuatro pruebas y demostrar a los cuatro compañeros que se encuentra en el camino —y que también se preparan para su iniciación— que es uno de los suyos. De momento, quedaclaro que sabe coordinar a una pequeña tropa de hombres y mujeres sin recurrir a sus poderes extraordinarios, pero su aprendizaje no ha terminado: continuará en El escudo de Thor, donde todo se complicará aún más.

Entrega Nº 31
22-04-2021
libro 31: el escudo de thor
Prosigue el ciclo iniciático del primogénito de Thorgal. Tras detener momentáneamente la [...]
Prosigue el ciclo iniciático del primogénito de Thorgal. Tras detener momentáneamente la máquina del tiempo, Jolan cumple con éxito y sin demasiadas complicaciones la misión que le encomendó Manthor: recuperar el escudo de Thor. En esa prueba decisiva, el joven héroe no solo hace gala de una inteligencia y un coraje notables, como ve el maestro del Entremundo, sino también de esa magnanimidad y esa generosidad tan propias de los Aegirsson hacia quienes los han traicionado. Jolan salva a sus cuatro compañeros de una muerte segura y, al contrario de lo que pudiera pensar, se convierte en el indiscutible «Elegido» a los ojos de Manthor. Pero ¿elegido para qué? Evidentemente, los lectores lo descubrirán en los siguientes capítulos que narrarán los años de formación de Jolan. Sin embargo, parece muy claro que el secuestro de Aniel, el segundo hijo de Thorgal, que tuvo lugar en Midgard al mismo tiempo, influirá en el destino del Elegido. Sea como fuere, mientras tanto, deberá retomar su camino y afrontar nuevas pruebas que, a buen seguro, serán más terribles.

Entrega Nº 32
06-05-2021
libro 32: la batalla de asgard
Tras hacerse con las riendas de la serie —en relación al guion—, Yves Sente consiguió que[...]
Tras hacerse con las riendas de la serie —en relación al guion—, Yves Sente consiguió que los lectores se acostumbrasen a seguir dos hilos narrativos que mostrasen, por una parte, el proceso de iniciación de Jolan y, por otra, las tribulaciones en las que, una vez más, se hallaba sumida la familia Aegirsson. No está de más puntualizar que el título del álbum se refiere, en realidad, a dos batallas. Una se desarrolla en Midgard, entre humanos: Thorgal parte en solitario de su pueblo, en Escandinavia, en busca delas gentes que se han llevado a su hijopequeño, Aniel. En su camino, se le cruzará Petrov, un tipo algo robusto y a veces grosero, pero con un sentido de la lealtad enorme que lo acompañará a partir de ese momento. El otro combate transcurre en Asgard, en la tierra de los dioses, donde el caballero Jolan debe medirse con el astuto Loki. Como puede imaginarse, la victoria se decantará por nuestro joven y tal vez demasiado ingenuo héroe. No en vano, en uno de los momentos más importantes de la historia, Jolan pierde su aura virginal y sucumbe con placer al abrazo tentador de la divinaIdun, quien llega a prometerle incluso que jamás lo olvidará.

Solo para suscriptores
REGALOS EXCLUSIVOS
Que recibirás a lo largo de tu suscripción

JARRA
Con tu envío 8
Una jarra de cristal decorada con motivos de la serie.

sujetalibros
Con tu envío 16
Con estos dos fantásticos sujetalibros de metal, podrás tener ordenada toda tu exclusiva [...]

vinilos
Con tu envío 4
Decora tu pared, mueble o libreta con los protagonistas de la serie.Tamaño: 14 x 20 cm ap[...]

LA ENTREGA Nº3 GRATIS
Con tu envío 2
Recibe gratis la entrega número 3, 'Los tres ancianos del país de Arán'.

JARRA
Con tu envío 8
Una jarra de cristal decorada con motivos de la serie.

sujetalibros
Con tu envío 16
Con estos dos fantásticos sujetalibros de metal, podrás tener ordenada toda tu exclusiva [...]

vinilos
Con tu envío 4
Decora tu pared, mueble o libreta con los protagonistas de la serie.Tamaño: 14 x 20 cm ap[...]

LA ENTREGA Nº3 GRATIS
Con tu envío 2
Recibe gratis la entrega número 3, 'Los tres ancianos del país de Arán'.

Por solo
0,25€
adicionales por entrega
OFERTA PREMIUM
Consigue una selección irrepetible de 12 láminas de la mítica serie.
Reproducciones exclusivas de las ilustraciones más bellas y emblemáticas de Thorgal, reunidas por primera vez en un portafolio de edición limitada.
Las láminas están impresas en policromía sobre papel Corolla de 200 gramos, una edición de lujo a la altura de la exquisita calidad de las ilustraciones de Grzegorz Rosinski.
Con tu envío 20.
Medidas: 34 x 24 cm aprox.
Por solo 0,25 € adicionales por entrega, a partir de la entrega 4.
Oferta Premium
TODAS LAS Láminas, una a una
Las ilustraciones exclusivas más bellas y emblemáticas de Thorgal
Ventajas
POR QUÉ SUSCRIBIRTE ONLINE
-
Regalos exclusivosPago 100% seguro
-
Envío gratuito a domicilioSin compromiso de permanencia
Aprovecha
LA Oferta de la suscripciÓn
Recibirás tu primer envío con:
- La entrega 1 por 1,99€
- La entrega 2 por 6,99€
En el siguiente envío recibiras:
- La entrega 3 GRATIS
- La entrega 4 por 11,99€
- La entrega 5 por 11,99€
En el siguiente envío recibirás:
- Dos entregas por 11,99€ cada una
En adelante recibirás cada envío con:
- Tres entregas por 11,99€ cada una
ENVÍO A DOMICILIO GRATUITO.
Como suscriptor, recibirás estos regalos exclusivos de la colección en los siguientes envíos:
- Dos vinilos de la serie, en tu 4º envío
- Una jarra de cristal decorada, en tu 8º envío
- Dos sujetalibros, en tu 16º envío
LA Oferta de la suscripciÓn
Recibirás tu primer envío con:
- La entrega 1 por 1,99€
- La entrega 2 por 6,99€
En el siguiente envío recibiras:
- La entrega 3 GRATIS
- La entrega 4 por 11,99€
- La entrega 5 por 11,99€
En el siguiente envío recibirás:
- Dos entregas por 11,99€ cada una
En adelante recibirás cada envío con:
- Tres entregas por 11,99€ cada una
ENVÍO A DOMICILIO GRATUITO.
Como suscriptor, recibirás estos regalos exclusivos de la colección en los siguientes envíos:
- Dos vinilos de la serie, en tu 4º envío
- Una jarra de cristal decorada, en tu 8º envío
- Dos sujetalibros, en tu 16º envío
SUSCRÍBETE A ESTA COLECCIÓN
Disfruta de todas las ventajas de suscribirse online y consigue todas las ofertas y regalos especiales para suscriptores.
SUSCRÍBETE A ESTA COLECCIÓN
¿CÓmo funciona?




Envío a domicilio
GRATIS

Sin compromiso

SUSCRÍBETE Y RECIBE EL Nº1 POR SOLO 1,99€
RECIBE LAS ENTREGAS EN TU DOMICILIO
LLÉVATE REGALOS EXCLUSIVOS

SUSCRÍBETE Y RECIBE EL Nº1 POR SOLO 1,99€


Envío a domicilio
GRATIS
RECIBE LAS ENTREGAS EN TU DOMICILIO


Sin compromiso

LLÉVATE REGALOS EXCLUSIVOS


-
Llámanos al 93 495 39 68
9:00h - 20:00h - Contáctanos

-
Llámanos al 93 495 39 68
9:00h - 20:00h - Contáctanos