
Colecciona las motos del campeonato mundial de MotoGP™
Esta colección ya no es suscribible, quizás te interese
Esta colección ya no es suscribible, quizás te interese
Colecciona las mejores motos de los mejores pilotos en una colección excepcional. Fabricadas en metal y ABS inyectado cada una de estas miniaturas a escala 1/18 es una magnífica reproducción del modelo original.
En los últimos años, el circo de las dos ruedas ha dado un giro de 180º grados. Los cambios han afectado no solo a la configuración y diseño de las motos o al modo de pilotarlas, también la proyección del propio Mundial de Motociclismo se ha visto realzada. La conocida como «categoría reina» ha tenido hasta cinco campeones distintos en los últimos años: Valentino Rossi, Nicky Hayden, Casey Stoner, Jorge Lorenzo y Marc Márquez.
Nombre: Valentino Rossi
Apodo: Il Dottore
Año de nacimiento: 16-02-1979 (Urbino, Italia)
Campeonatos del mundo: 9 (1 en 125, 1 en 250, 1 en 500 y 6 en MotoGP™)
Victorias: 115
Podios: 235
Poles: 65 (balance en febrero de 2021)
Yamaha YZR-M1 Test Jerez
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Alimentación: ECU y software Magneti Marelli, según reglamento FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: 240 CV a 16.700 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en aluminio y fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins con barras de 48 mm, completamente ajustable
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con dos pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero Brembo de 190 mm con pinza de doble pistón.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Marc Márquez
Apodo: La Hormiga Atómica
Año de nacimiento: 17-2-1993 (Cervera, España)
Campeonatos del mundo: 8 (1 en 125cm3, 1 en Moto2™ y 6 en MotoGP™)
Victorias: 82
Podios: 134
Poles: 90 (balance en marzo de 2020)
Honda RC213V - 2019
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro, de accionamiento neumático.
Gestión electrónica: Hardware y software Magneti Marelli, según reglamento FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV
Chasis: Bastidor doble viga y basculante fabricados en aluminio, ambos con componentes en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 330 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 220 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Francesco Bagnaia
Apodo: Pecco
Año de nacimiento: 14-01-1997 (Torino, Italia)
Campeonatos del mundo: 1 en Moto2™ en 2018
Victorias: 14
Podios: 33
Poles: 13 (Balance al final de la temporada 2021)
Ducati Desmosedici GP21
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º con cigüeñal contrarrotante, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de tipo desmodrómico
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli según reglamento
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Mas de 250 CV
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida multiajustable Öhlins
Susp. Tras.: Amortiguador multiajustable Öhlins, provisto de bieletas.
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 200 mm con pinza de doble pistón Brembo.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Marco Simoncelli
Apodo: Super Sic
Fecha de nacimiento: 20/1/1987 (Cattolica, Italia) 23/10/2011 (Kuala Lumpur, Malasia)
Campeonatos del mundo: 1 (250cm3)
Victorias: 14
Podios: 31
Poles: 15
Honda RC212V – 2011
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y Software HRC
Cilindrada: 800 cm3
Potencia: + de 240 CV
Chasis: Bastidor doble viga de aluminio con basculante en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Nissin de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 190 mm con pinza Nissin de doble pistón
Peso: 150 kg según reglamento FIM
Neumáticos: Bridgestone de 16’5 pulgadas
Nombre: Valentino Rossi
Apodo: Il Dottore
Año de nacimiento: 16-02-1979 (Urbino, Italia)
Campeonatos del mundo: 9 (1 en 125cm3, 1 en 250cm3, 1 en 500cm3 y 6 en MotoGP™)
Victorias: 115
Podios: 234
Poles: 65 (balance en abril de 2020)
Yamaha YZR-M1 2019
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Alimentación: ECU y software Magneti Marelli, según reglamento FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: 240 CV a 16.700 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante de fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins con barras de 48 mm, completamente ajustable
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con dos pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero Brembo de 190 mm con pinza de doble pistón.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Aleix Espargaró
Apodo: Pippo
Fecha de nacimiento: 30-07-1989 (Granollers, España)
Campeonatos del mundo: -
Victorias: 1
Podios: 8
Poles: 4 (Balance en julio de 2022)
Aprilia RS-GP
Motor: 4T, 4 cilindros en V, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas accionado por válvulas neumáticas
Gestión electrónica: ECU y software de Magneti Marelli
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV
Chasis: Bastidor doble viga de aluminio, basculante en el mismo material con refuerzos de fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero con pinza Brembo
Peso: 157 kg
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Fabio Quartararo
Apodo: El Diablo
Fecha de nacimiento: 20-04-1999 (Niza, Francia)
Campeonatos del mundo: 1 (MotoGP™)
Victorias: 9
Podios: 24
Poles: 18 (Balance antes del GP del Algarve 2021)
Yamaha YZR-M1 2021
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua.
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro de accionamiento neumático
Alimentación: ECU y software Magneti Marelli, según reglamento FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 240 CV
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida multiajustable Öhlins, con barras de 48 mm.
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multiajustable, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero Brembo de 220 mm con pinza de doble pistón
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Jorge Lorenzo
Apodo: Espartano
Año de nacimiento: 04-05-1987 (Palma de Mallorca, España)
Campeonatos del mundo: 5 (2 en 250cm3 y 3 en MotoGP™)
Victorias: 68
Podios: 152
Poles: 69 (balance en septiembre de 2019)
Yamaha YZR-M1
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: Magneti Marelli
Cilindrada: 800 cm3
Potencia: Más de 220 CV a 18.000 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante simétrico en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins con barras de 48 mm, completamente ajustable
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable.
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero de 220 mm con pinza de doble pistón Brembo.
Peso: 148 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Bridgestone de 16,5 pulgadas
Nombre: Joan Mir
Apodo: Miracle M1R
Año de nacimiento: 01-09-1997 (Palma de Mallorca)
Campeonatos del mundo: 2 (Moto3™ 2017/ MotoGP™ 2020)
Victorias: 12
Podios: 32
Poles: 2 (Balance en febrero de 2022)
Suzuki GSX-RR
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli según reglamento FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.500 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio y basculante en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins con barras de 48 mm, completamente ajustable y con sistema para rebajar altura
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable, provisto de bieletas y con sistema para rebajar altura
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero de 220 mm con pinza de doble pistón Brembo, accionado desde pedal y maneta
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Cal Crutchlow
Apodo: The Dog
Año de nacimiento: 29-10-1985 (Coventry, Reino Unido)
Campeonatos del mundo: 1 (WorldSSP) Victorias: 3
Podios: 19
Poles: 4 (balance en julio de 2022)
Yamaha YZR-M1 2020
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua.
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro de accionamiento neumático
Alimentación: ECU y software Magneti Marelli, según reglamento de la FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 240 CV a 16.700 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla telescópica Öhlins invertida y completamente ajustable, con barras de 48 mm de diámetro
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multiajustable con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con dos pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero Brembo de 220 mm con pinza de doble pistón Peso: 157 kg, según reglamento de la FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Michael Doohan
Apodo: Mighty Mick
Fecha de nacimiento: 04/06/1965 (Brisbane, Australia)
Campeonatos del mundo: 5 en 500cm3
Victorias: 54
Podios: 95
Poles: 58
Honda NSR 500
Motor: 2T, 4 cilindros en V a 112º, refrigerado por agua
Admisión: Por láminas directamente al cárter
Alimentación: Dos baterías Keihin con dobles carburadores unidos de 36 mm, con alimentación suplementaria Power Jet.
Cilindrada: 499’3 cm3
Potencia: 187 CV a 12.000 rpm
Chasis: Bastidor doble viga en aluminio con basculante asimétrico en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Showa, multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Showa, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 mm con pinzas de cuatro pistones en titanio
Freno tras.: Disco de acero con pinza HRC de dos pistones
Peso: 130 kg
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Apodo: La Bestia
Año de nacimiento: 30-12-1997 (Rimini, Italia)
Campeonatos del mundo: 1 (Moto2™)
Victorias: 6
Podios: 34
Poles: 9 (Balance al final de la temporada 2021)
Ducati Desmosedici GP19
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua.
Distribución: Sistema desmodrómico
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli, según reglamento de FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.500 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable y con sistema de altura variable
Frenos del.: Dos discos de carbono de 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 220 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Miguel Oliveira
Apodo: MO88
Año de nacimiento: 04-01-1995 (Pragal, Portugal)
Campeonatos del mundo: Subcampeón de Moto3™ (2015), Subcampeón de Moto2™ (2018)
Victorias: 15
Podios: 39
Poles: 5 (Balance al final de la temporada 2021)
KTM RC16 2021
Motor: 4T, 4 cilindros en V, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli, según el reglamento FIM Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 265 CV a 18.500 rpm
Chasis: Bastidor multitubular en acero en forma de doble viga, con basculante de fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida WP con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable WP con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 190 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg, según el reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Marc Márquez
Apodo: El trueno de Cervera
Año de nacimiento: 17-02-1993 (Cervera, Lleida, España)
Campeonatos del mundo: 8 (1 en 125 cm3, 1 en Moto2™ y 6 en MotoGP™)
Victorias: 85
Podios: 138
Poles: 90 (balance antes del Gran Premio del Algarve 2021)
Honda RC213V 2021
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli, según reglamento de la FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.700 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante simétrico en el mismo material y con componentes de fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable, provisto de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero Yukata de 190 mm con pinza de doble pistón Brembo.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Álex Crivillé
Apodo: El noi de Seva
Fecha de nacimiento: 4/3/1970 (Seva, España)
Campeonatos del mundo: 1 en 500cm3 (1999), 1 en 125cm3 (1989)
Victorias: 20
Podios: 66
Poles: 12
Honda NSR 500
Motor: 2T, 4 cilindros en V a 90º con cigüeñal contrarrotante, refrigerado por agua
Admisión: Por láminas directamente al cárter
Alimentación: Dos baterías Keihin con dobles carburadores unidos de 36 mm
Cilindrada: 499’3 cm3
Potencia: 180 CV a 12.000 rpm
Chasis: Bastidor doble viga en aluminio con basculante asimétrico en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Showa, multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Showa, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 290 ó 320 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero con pinza Brembo
Peso: 131 kg
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Valentino Rossi
Apodo: Il Dottore
Año de nacimiento: 16-02-1979 (Urbino, Italia)
Campeonatos del mundo: 9 (1 en 125cm3, 1 en 250cm3, 1 en 500cm3 y 6 en MotoGP™)
Victorias: 115
Podios: 232
Poles: 65
(balance en febrero de 2019)
Yamaha YZR-M1 2013 Pretemporada
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 240 CV a 16.500 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins completamente ajustable con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable.
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero de 220 mm con pinza de doble pistón Brembo.
Peso: 160 kg, mínimo según reglamento FIM
Neumáticos: Bridgestone de 16,5 pulgadas
Nombre: Maverick Viñales
Apodo: Mack
Año de nacimiento: 12-01-1995 (Figueres, Girona)
Campeonatos del mundo: 1 (Moto3™)
Victorias: 23
Podios: 63
Poles: 20 (balance en junio de 2020)
Yamaha YZR-M1 - 2019
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro, de accionamiento neumático
Alimentación: ECU y software Magneti Marelli, según reglamento FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: 240 CV a 16.700 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante de fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins completamente ajustable, con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con dos pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero Brembo de 190 mm con pinza de doble pistón.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Giacomo Agostini
Apodo: Mino
Fecha de nacimiento: 16-6-1942 (Brescia, Italia)
Campeonatos del mundo: 15 (8 en 500cm3 y 7 en 350cm3)
Victorias: 122
Podios: 159
Poles: 6
Yamaha YZR 500
Motor: 2T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Alimentación: 4 carburadores
Cilindrada: 499 cm3 (aprox.)
Cambio: Extraíble de seis relaciones con embrague en seco
Potencia: 95 CV a 11.000 rpm
Chasis: Bastidor doble cuna en tubo de acero de sección circular, con basculante triangulado en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica
Susp. Tras.: Monoamortiguador «cantiléver», por debajo del depósito de combustible
Frenos del.: Doble disco de 320 mm con pinzas en aluminio de pistón simple
Freno tras.: Disco con pinza de pistón simple
Peso: 133 kg
Neumáticos: Dunlop de 18 pulgadas
Nombre: Daijiro Kato
Apodo: El Genio de Saitama
Año de nacimiento: 07/04/1976 (Saitama, Japón) 20/04/2003 (Suzuka, Japón)
Campeonatos del mundo: 1 en 250 (2001)
Victorias: 17
Podios: 27
Poles: 11
Honda RC211V
Motor: 4T, 5 cilindros en V, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro, accionadas por muelles
Gestión electrónica: ECU y Software HRC
Cilindrada: 990 cm3
Potencia: 230 CV aprox.
Chasis: Bastidor doble viga de aluminio con basculante en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla invertida Showa multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Showa, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones Brembo
Freno tras.: Disco de acero de 190 mm con pinza de doble pistón Brembo
Peso: 145kg, mínimo según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 16’5 pulgadas
CAPIREX
Nombre: Loris Capirossi
Apodo: Capirex
Fecha de nacimiento: 4/4/1973 (Castel San Pietro Terme, Bolonia, Italia)
Campeonatos del mundo: 2 en 125cm3 (1990, 1991) y 1 en 250cm3 (1998)
Victorias: 29
Podios: 99
Poles: 41
Suzuki GSV-R
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 75º, refrigerado por agua
Distribución: Cuatro válvulas por cilindro de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y Software Mitsubishi
Cilindrada: 800 cm3
Potencia: + de 225 CV
Chasis: Bastidor doble viga en aluminio con basculante en mismo material
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins, multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 190 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 148 kg, mínimo según reglamento FIM
Neumáticos: Bridgestone de 16’5 pulgadas
Nombre: Marco Simoncelli
Apodo: Super Sic
Fecha de nacimiento: 20/1/1987 (Cattolica, Italia) - 23/10/2011 (Kuala Lumpur, Malasia)
Campeonatos del mundo: 1 (250cm3)
Victorias: 14
Podios: 31
Poles: 15
Gilera RSW LE - 2008
Motor: 2T, 2 cilindros en V a 90º con dos cigu?eñales, refrigerado por agua
Admisión: Válvulas rotativas
Alimentación: Dos carburadores Dell’Orto de 42 mm
Cilindrada: 249 cm3
Potencia: + de 110 CV
Chasis: Bastidor doble viga de aluminio con basculante en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de acero con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 100 kg
Neumáticos: Dunlop de 17 pulgadas
Nombre: Luca Marini
Apodo: Maro
Año de nacimiento: 10-08-1997 (Urbino, Italia) Campeonatos del mundo: -
Victorias: 6
Podios: 15
Poles: 5 (balance en febrero de 2022)
Ducati Desmosedici GP19
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua.
Distribución: Sistema desmodrómico
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli, según el reglamento de la FIM Cilindrada: 1.000cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.500 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multiajustable con sistema de altura variable Frenos del.: Dos discos de carbono de 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones Freno tras.: Disco de acero de 220 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Jorge Lorenzo
Apodo: Espartano
Año de nacimiento: 04-05-1987 (Palma de Mallorca, España)
Campeonatos del mundo: 5 (2 en 250cm3 y 3 en MotoGP™)
Victorias: 68
Podios: 152
Poles: 69 (balance en junio de 2019)
Yamaha YZR-M1
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: Magneti Marelli
Cilindrada: 800 cm3
Potencia: Más de 220 CV a 18.000 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante simétrico en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins, ajustable y con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable.
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero de 220 mm con pinza de doble pistón Brembo.
Peso: 148 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 16,5 pulgadas
Nombre: Johann Zarco
Apodo: El acróbata
Año de nacimiento: 16-07-1990 (Cannes, Francia)
Campeonatos del mundo: 2 (Moto2™ 2015/2016)
Victorias: 16
Podios: 52
Poles: 25 (Balance al final de la temporada 2021)
Ducati Desmosedici GP21
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º con cigüeñal contrarrotante, refrigerado por agua Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de tipo desmodrómico
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli según reglamento FIM Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: 290 CV (aprox.)
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida multiajustable Öhlins
Susp. Tras.: Amortiguador multiajustable Öhlins, provisto de bieletas.
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 340 mm con pinzas de cuatro pistones Freno tras.: Disco de acero de 200 mm con pinza de doble pistón Brembo.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Freddie Spencer
Apodo: Fast Freddie
Fecha de nacimiento: 20-12-1961 (Shreveport, EE.UU.)
Campeonatos del mundo: 3 (2 en 500cm3 y 1 en 250cm3)
Victorias: 27
Podios: 39
Poles: 33
Honda NS500
Motor: 2T, 3 cilindros en V a 112º, refrigerado por agua
Admisión: Por láminas
Alimentación: 3 carburadores Keihin de 36 mm
Cilindrada: 498’6 cm3
Potencia: 127 CV a 11.000 rpm
Chasis: Bastidor doble cuna de aluminio en tubo de sección cuadrada, con basculante simétrico en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica Showa R multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Showa, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de acero de 293 mm con pinzas Nissin de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de carbono de 215 mm con pinza Nissin
Peso: 113 kg
Neumáticos: Michelin de 16 pulgadas
LA HORMIGA ATÓMICA
Nombre: Marc Márquez
Apodo: La Hormiga Atómica
Fecha de nacimiento: 17-2-1993 (Cervera, España)
Campeonatos del mundo: 7 (1 en 125cm3, 1 en Moto2™ y 5 en MotoGP™)
Victorias: 70
Podios: 116
Poles: 80 (balance en febrero de 2019)
Suter MMX
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro
Gestión electrónica: ECU y software según reglamento FIM
Cilindrada: 600 cm3
Potencia: 130 CV
Chasis: Bastidor Suter doble viga de aluminio con basculante en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins multirregulable con barras de 43 mm
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de acero Brembo de 290 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 190 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 140 kg, mínimo según reglamento FIM
PEQUEÑO SAMURÁI
Nombre: Dani Pedrosa
Apodo: Pequeño Samurái
Fecha de nacimiento: 29-09-1985 (Castellar del Vallès, Barcelona)
Campeonatos del mundo: 3 (uno en 125cm3 y dos en 250cm3)
Victorias: 54
Podios: 153
Poles: 49 (balance en abril de 2018)
EL JABALI
Nombre: Maverick Viñales
Apodo: El Jabalí
Fecha de nacimiento: 12-1-1995 (Figueres, España)
Campeonatos del mundo: 1 (Moto3™)
Victorias: 20
Podios: 52
Poles: 16 (balance en abril de 2018)
FICHA TÉCNICA
Honda RC213V – 2012
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y software HRC
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: 230 CV a 17.000 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins ajustable
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable, con mecanismo de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero Yutaka de 190 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Bridgestone de 16,5 pulgadas
Nombre: Álvaro Bautista
Apodo: Bati
Año de nacimiento: 21-11-1984 (Talavera de la Reina, España)
Campeonatos del mundo: 1 (125cm3)
Victorias: 16
Podios: 49
Poles: 18 (balance en abril de 2019)
Ducati Desmosedici GP17
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua
Distribución: Sistema desmodrómico
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.500 rpm
Chasis: Perimetral de aluminio con basculante simétrico en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida multiajustable Öhlins, con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas.
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero Brembo de 220 mm con pinza de doble pistón
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Nicholas Patrick Hayden
Apodo: Kentucky Kid
Fecha de nacimiento: 30/7/1981 (Owensboro, EE.UU.) 22/5/2017 (Cesena, Italia)
Campeonatos del mundo: 1 MotoGP™ 990 cm3 (2006)
Victorias: 3
Podios: 28
Poles: 5
Ducati Desmosedici GP9
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua
Distribución: Cuatro válvulas por cilindro, accionadas mediante sistema desmodrómico
Gestión electrónica: ECU y Software de Magneti Marelli
Cilindrada: 799 cm3
Potencia: Más de 200 CV
Chasis: Bastidor monocasco de fibra de carbono con basculante simétrico en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica Öhlins con barras de 42 mm, multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero con pinza Brembo
Peso: 148 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Bridgestone de 16’5 pulgadas
Nombre: Joan Mir
Apodo: Miracle M1R
Año de nacimiento: 01-09-1997 (Palma de Mallorca)
Campeonatos del mundo: 2 (Moto3™ 2017/ MotoGP™ 2020)
Victorias: 12
Podios: 27
Poles: 2 (balance febrero 2021)
Suzuki GSX-RR
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli según reglamento Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.500 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en el mismo material y componentes de fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins con barras de 48 mm, completamente ajustable
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable, provisto de bieletas.
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero de 220 mm con pinza de doble pistón Brembo.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
REVIN' KEVIN
Nombre: Kevin Schwantz
Apodo: Revin’ Kevin
Fecha de nacimiento: 19/6/1964 (Paige, Texas, EEUU)
Campeonatos del mundo: 1 en 500 cm3 (1993)
Victorias: 25
Podios: 51
Poles: 29
?Suzuki RGV 500 L
Motor: 2T, 4 cilindros en V, refrigerado por agua
Admisión: Por láminas
Alimentación: 4 carburadores Keihin de 36 mm
Cilindrada: 498 cm3
Potencia: 195 CV a 13.500 rpm
Chasis: Doble viga en aluminio con basculante en mismo material
Susp. Del.: Horquilla invertida Kayaba con barras de 42mm
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Kayaba, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono AP Lockeed de 310 mm con pinzas de seis pistones
Freno tras.: Disco de acero de 210 mm con pinza de doble pistón
Peso: 135 kg
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Andrea Dovizioso
Apodo: DesmoDovi
Año de nacimiento: 23-03-1986 (Forlì, Emilia Romagna, Italia)
Campeonatos del mundo: 1 (125) Victorias: 24
Podios: 103
Poles: 20 (balance en abril de 2021)
Ducati Desmosedici GP20
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua.
Distribución: Sistema desmodrómico
Gestión electrónica: Hardware y software Magneti Marelli, según reglamento FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.500 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multiajustable con sistema de altura variable
Frenos del.: Dos discos de carbono de 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 220 mm con pinza Brembo de doble pistón Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Marc Márquez
Apodo: El trueno de Cervera
Año de nacimiento: 17-02-1993 (Cervera, España)
Campeonatos del mundo: 8 (1 en 125, 1 en Moto2™ y 6 en MotoGP™)
Victorias: 82
Podios: 134
Poles: 90 (balance en mayo de 2021)
Honda RC213V 2019
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli, según reglamento FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.700 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante simétrico en el mismo material y con componentes de fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable, provisto de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero Yukata de 190 mm con pinza de doble pistón Brembo.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Wayne Rainey
Apodo: Mr. Perfecto
Fecha de nacimiento: 23-10-1960 (Los Ángeles, EE.UU.)
Campeonatos del mundo: 3 en 500
Victorias: 24
Podios: 65
Poles: 16
Yamaha YZR 500
Motor: 2T, 4 cilindros en V, con dos cigu?eñales contrarrotantes calados a 180º
Cilindrada: 499 cm3 (aprox.)
Alimentación: 4 carburadores Mikuni de 35 mm de campaña plana
Potencia: 165 CV a 12.000 rpm
Cambio: Extraíble de seis relaciones con embrague en seco
Chasis: Bastidor doble viga de aluminio con basculante asimétrico en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins con bieletas y anclaje de basculante regulable con anti hundimiento
Frenos del.: Doble disco de 272 ó 290 mm con pinzas AP-Lockheed de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 200 mm con pinza Nissin de dos pistones
Peso: 120 kg
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Jorge Lorenzo
Apodo: Espartano
Año de nacimiento: 04-05-1987 (Palma de Mallorca, España)
Campeonatos del mundo: 5 (2 en 250cm3 y 3 en MotoGP™)
Victorias: 68
Podios: 152
Poles: 69 (balance en abril de 2020)
Honda RC213V - 2019
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli, según reglamento FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.700 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante simétrico en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable, provisto de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero Yukata de 190 mm con pinza de doble pistón Brembo.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Iker Lecuona Gascón
Apodo: El Piernas
Año de nacimiento: 06-01-2000 (Valencia, España)
Campeonatos del mundo: -
Victorias: -
Podios: 2
Poles: - (Balance en febrero de 2022)
KTM RC16 2021
Motor: 4T, 4 cilindros en V, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro, accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli, según el reglamento FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: 265 CV a 18.500 rpm
Chasis: Bastidor híbrido con un 80% multitubular en acero y un 20% de doble viga, con basculante de fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida WP con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable WP, con bieletas y mecanismo «holeshot»
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 190 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg, según el reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Andrea Dovizioso
Apodo: DesmoDovi
Año de nacimiento: 23-03-1986 (Forlì, Italia)
Campeonatos del mundo: 1 (125cm3)
Victorias: 18
Podios: 84
Poles: 18
(balance en abril de 2018)
FICHA TÉCNICA
Ducati Desmosedici GP17
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua.
Distribución: Sistema desmodrómico
Gestión electrónica: ECU y software de Magneti Marelli
Cilindrada: 1.000cm3
Potencia: Más de 250CV a 16.500 rpm
Chasis: Perimetral de aluminio con basculante simétrico en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins con barras de 48 mm de diámetro
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multiajustable, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 220 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Marc Márquez
Apodo: La Hormiga Atómica
Fecha de nacimiento: 17-2-1993 (Cervera, España)
Campeonatos del mundo: 8 (1 en 125cm3, 1 en Moto2™ y 6 en MotoGP™)
Victorias: 78
Podios: 129
Poles: 88 (balance en octubre de 2019)
Derbi RS 125 R
Motor: 2T, 1 cilindro, refrigerado por agua
Admisión: Por válvula rotativa
Alimentación: Carburador de 40 mm.
Cilindrada: 124’5 cm3
Potencia: 60 CV
Chasis: Bastidor doble viga de aluminio con basculante en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de acero con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 72 kg
Neumáticos: Dunlop de 17 pulgadas
Nombre: Kenneth Leroy Roberts
Apodo: King Kenny
Fecha de nacimiento: 31-12-1951 (Modesto, EE.UU.)
Campeonatos del mundo: 3 en 500cm3
Victorias: 24
Podios: 44
Poles: 22
Yamaha YZR 500 OW48/48R
Motor: 2T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Admisión: Por falda de pistón
Alimentación: 4 carburadores Mikuni de 34, 36 ó 38 mm
Cilindrada: 498’5 cm3
Potencia: 125 CV a 11.000 rpm
Chasis: Bastidor doble cuna en acero o en tubo de aluminio de sección cuadrada, basculante de aluminio
Susp. Del.: Horquilla telescópica con sistema anti-hundimiento
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable, sistema cantiléver
Frenos del.: Dos discos de acero de 320 mm con pinzas Yamaha en aluminio
Freno tras.: Disco de acero de 220 mm con pinza Yamaha
Peso: 138 kg
Neumáticos: Goodyear de 18 y 17 pulgadas
Nombre: Marc Márquez
Apodo: La Hormiga Atómica
Año de nacimiento: 17-2-1993 (Cervera, España)
Campeonatos del mundo: 8 (1 en 125, 1 en Moto2™ y 6 en MotoGP™)
Victorias: 82
Podios: 134
Poles: 90 (balance en febrero de 2021)
Honda RC213V Test Jerez
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro, de accionamiento neumático
Gestión electrónica: Hardware y software Magneti Marelli
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV
Chasis: Bastidor doble viga fabricado en aluminio, con basculante de aluminio y fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins, multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 330 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 220 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Johann Zarco
Apodo: El Acróbata
Año de nacimiento: 16-07-1990 (Cannes, Francia)
Campeonatos del mundo: 2 (Moto2™)
Victorias: 16
Podios: 47
Poles: 23 (balance en enero de 2020)
Motor: Honda 4T, 4 cilindros en línea con refrigeración líquida
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro (DOHC)
Alimentación: Inyección electrónica
Cilindrada: 599 cm3
Potencia: 140 CV a 14.000 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con piezas mecanizadas y basculante en el mismo material.
Susp. Del.: Horquilla invertida WP con barras de 42 mm
Susp. Tras.: Monoamortiguador WP con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de acero Brembo de 290 mm con pinzas monobloque CNC de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero Brembo de 200 mm con pinza CNC de doble pistón
Peso: 138 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Dunlop de 17 pulgadas.
Nombre: Marc Márquez
Apodo: La Hormiga Atómica
Fecha de nacimiento: 17-2-1993 (Cervera, España)
Campeonatos del mundo: 6 (1 en 125cm3, 1 en Moto2™ y 4 en MotoGP™)
Victorias: 61
Podios: 103
Poles: 73
(balance en marzo de 2018)
Honda RC213V
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: + de 250 CV
Chasis: Bastidor doble viga de aluminio con basculante en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero Yukata de 190 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Randy Mamola
Apodo: Baby Kenny
Fecha de nacimiento: 10-11-1959 (San José, EE.UU.)
Campeonatos del mundo: 4 subcampeonatos de 500cm3 (1980, 1981, 1984 y 1987)
Victorias: 11
Podios: 51
Poles: 5
Honda NS500
Motor: 2T, 3 cilindros en V a 112º, refrigerado por agua
Admisión: Por láminas
Alimentación: 3 carburadores Keihin de 36 mm
Cilindrada: 498’6 cm3
Potencia: 127 CV a 11.000 rpm
Chasis: Bastidor doble cuna de aluminio en tubo de sección cuadrada, con basculante en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica Showa R multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Showa, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de acero de 293 mm con pinzas Nissin de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de carbono de 215 mm con pinza Nissin
Peso: 113 kg
Neumáticos: Michelin de 16 pulgadas
Nombre: Johann Zarco
Apodo: El acróbata
Año de nacimiento: 16-07-1990 (Cannes, Francia)
Campeonatos del mundo: 2 (Moto2™ en 2015 y 2016)
Victorias: 16
Podios: 52
Poles: 25 (balance junio 2021)
Ducati Desmosedici GP19
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º con cigüeñal contrarrotante, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de tipo desmodrómico Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli según reglamento Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: 290 CV a 18.500 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins completamente ajustable
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable, provisto de bieletas.
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 200 mm con pinza de doble pistón Brembo.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
EL JABALI
Nombre: Maverick Viñales
Apodo: El Jabalí
Fecha de nacimiento: 12-1-1995 (Figueres, España)
Campeonatos del mundo: 1 (Moto3™)
Victorias: 20
Podios: 52
Poles: 16 (balance en abril de 2018)
FICHA TÉCNICA
Yamaha YZR-M1 – 2017
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: + de 250 CV
Chasis: Bastidor doble viga de aluminio con basculante en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 190 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Andrea Iannone
Apodo: The Maniac
Año de nacimiento: 09-08-1989 (Vasto, Abruzos, Italia)
Campeonatos del mundo: 0
Victorias: 13
Podios: 35
Poles: 10 (balance en febrero de 2020)
Aprilia RS-GP
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 72º, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Alimentación: ECU y software Magneti Marelli, según reglamento FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: 255 CV a 16.700 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en el mismo material con refuerzos de fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable, provisto de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero inoxidable de 220 mm con pinza de doble pistón Brembo.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
ESPARTANO
Nombre: Jorge Lorenzo
Apodo: Espartano
Fecha de nacimiento: 04/05/1987 (Palma de Mallorca, España)
Campeonatos del mundo: 5 (2 en 250 cm3 y 3 en MotoGP™)
Victorias: 68
Podios: 152
Poles: 69
Ducati Desmosedici GP17
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua.
Distribución: Sistema desmodrómico
Gestión electrónica: ECU y software de Magneti Marelli
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.500 rpm
Chasis: Perimetral de aluminio con basculante simétrico en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins con barras de 48 mm de diámetro
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multiajustable, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 220 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
DANILO PETRUCCI
Nombre: Danilo Petrucci
Apodo: Petrux
Año de nacimiento: 24/10/1990 (Terni, Italia)
Campeonatos del mundo: Subcampeón FIM Superstock 1000 (2011)
Victorias: -
Podios: 6 (MotoGP™)
Poles: -
Ducati Desmosedici GP17
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua
Distribución: Sistema desmodrómico con cuatro válvulas por cilindro
Gestión electrónica: ECU y Software Magneti Marelli
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: + de 250 CV
Chasis: Bastidor doble viga en aluminio con basculante en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins, multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 190 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg, mínimo según reglamento FIM Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
MR. BEAN
Nombre: Álex Rins
Apodo: Mr. Bean
Año de nacimiento: 08-12-1995 (Barcelona)
Campeonatos del mundo: 0
Victorias: 13
Podios: 47
Poles: 17
(balance en agosto de 2019)
Suzuki GSX-RR 2018
Motor: 4T, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli
Cilindrada: 1.000cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.500 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins con barras de 48 mm, completamente ajustable
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable.
Frenos del.: Dos discos de carbono Brembo de 320 ó 340 mm con pinzas de cuatro pistones
Freno tras.: Un disco de acero de 220 mm con pinza de doble pistón Brembo.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Valentino Rossi
Apodo: Il Dottore
Fecha de nacimiento: 16 de febrero de 1979 (Urbino, Italia)
Títulos mundiales:
9 (1 en 125cc, 1 en 250cc, y 6 en MotoGP)
Victorias: 128 (102 en MotoGPTM/500cc)
Podios: 258 (222 en MotoGPTM/500cc)
Poles: 65 (55 en MotoGPTM/500cc)
Salidas: 432 en grandes premios
Yamaha YZR-M1
Motor: 4 cilindros en línea y 4 tiempos, alimentado por inyección, con doble árbol de levas en cabeza, 5 válvulas por cilindro y refrigerado por agua
MotoCilindrada: 800 cc
Potencia: más de 220 CV r
Transmisión: 6 marchas
Embrague: multidisco en seco
Chasis: tipo Deltabox de aluminio
Depósito de gasolina: 21 litros
Peso: 148 kg
KENTUCKY KID
Nombre: Nicky Hayden
Apodo: Kentucky Kid
Fecha de nacimiento: 30/7/1981 (Owensboro, EE.UU.) 22/5/2017 (Cesena, Italia)
Campeonatos del mundo: 1 MotoGP™ 990 cm3 (2006)
Victorias: 3
Podios: 28
Poles: 5
Honda RC212V 2008
Motor: 4T, 4 cilindros en V, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro, accionadas neumáticamente o por muelles
Gestión electrónica: ECU y Software HRC
Cilindrada: 800 cm3
Potencia: Más de 210 CV
Chasis: Bastidor doble viga de aluminio con basculante en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla invertida Showa multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Showa, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 mm con pinzas de cuatro pistones Brembo
Freno tras.: Disco de acero de 190 mm con pinza de doble pistón Brembo
Peso: 148kg, mínimo según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 16’5 pulgadas
Nombre: Johann Zarco
Apodo: El Acróbata
Año de nacimiento: 16-07-1990 (Cannes, Francia)
Campeonatos del mundo: 2 (dos en Moto2™)
Victorias: 16
Podios: 48
Poles: 25 (balance en febrero de 2021)
Honda RC213V
Motor: 4T, 4 cilindros en V, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con válvulas de accionamiento neumático
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli, según reglamento FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.700 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en el mismo material
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins con barras de 48 mm
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins multirregulable, provisto de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero Yukata de 190 mm con pinza Brembo de doble pistón.
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Aleix Espargaró
Apodo: Pippo
Fecha de nacimiento: 30-07-1989 (Granollers, España)
Campeonatos del mundo: -
Victorias: -
Podios: 1
Poles: 2
Aprilia RS-GP
Motor: 4T, 4 cilindros en V, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas accionado por válvulas neumáticas
Gestión electrónica: ECU y software de Magneti Marelli
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV
Chasis: Bastidor doble viga de aluminio, basculante en el mismo material con refuerzos de fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero con pinza Brembo
Peso: 157 kg
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Francesco Bagnaia
Apodo: Pecco
Año de nacimiento: 14-01-1997 (Turín, Italia)
Campeonatos del mundo: 1 (Moto2™) Victorias: 10
Podios: 27
Poles: 8 (balance en mayo de 2021)
Ducati Desmosedici GP20
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua.
Distribución: Sistema desmodrómico
Gestión electrónica: ECU y software Magneti Marelli, según reglamento de la FIM
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV a 16.500 rpm
Chasis: Doble viga de aluminio con basculante en fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla telescópica invertida Öhlins con barras de 48 mm de diámetro
Susp. Tras.: Amortiguador Öhlins regulable en precarga y sistema de freno hidráulico
Frenos del.: Dos discos de carbono de 320 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 220 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Nombre: Álex Márquez
Apodo: Pistolas
Fecha de nacimiento: 23-4-1996 (Cervera, España)
Campeonatos del mundo: 2 (1 en Moto3™ y 1 en Moto2™)
Victorias: 12
Podios: 40
Poles: 15 (balance febrero 2021)
Honda RC213V Test Valencia
Motor: 4T, 4 cilindros en V a 90º, refrigerado por agua
Distribución: Doble árbol de levas con cuatro válvulas por cilindro, de accionamiento neumático
Gestión electrónica: Hardware y software Magneti Marelli
Cilindrada: 1.000 cm3
Potencia: Más de 250 CV
Chasis: Bastidor doble viga fabricado en aluminio con basculante en el mismo material y fibra de carbono
Susp. Del.: Horquilla invertida Öhlins, multirregulable
Susp. Tras.: Amortiguador multirregulable Öhlins, con sistema de bieletas
Frenos del.: Dos discos de carbono de 330 ó 340 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno tras.: Disco de acero de 220 mm con pinza Brembo de doble pistón
Peso: 157 kg, según reglamento FIM
Neumáticos: Michelin de 17 pulgadas
Una obra editorial completa
Una crónica emocionante de la temporada que pone el foco en nuestro piloto protagonista y en las características y evoluciones de su montura a lo largo del campeonato.
Una lámina espectacular que a buen seguro te querrán quitar de las manos. Disfruta de las mejores maniobras de las grandes leyendas de MotoGP como nunca antes las habías visto.
Un análisis exhaustivo del pilotaje de los grandes pilotos. Sus secretos, sus mejores maniobras, su adaptación a la montura, sus conocimientos mecánicos en la puesta a punto de la moto...
Todo el material editorial de esta colección es digital. ¿Ya sabes cómo encontrar tus fascículos? Es muy sencillo:
La opción de descargar cada fascículo se irá activando al mismo ritmo en el que irás recibiendo tus envíos.
*Dispositivos electrónicos no incluidos
Esta taza, digna de un campeón, no dejará a nadie indiferente.
Material: 100 % cerámica.
Con tu envío 23
Una nueva camiseta para formar parte de la «ola amarilla» que forman los seguidores del supercampeón Valentino Rossi.
Material: algodón
Talla: L
Con tu envío 15
El sol y la luna son los símbolos inconfundibles con los que Vale representa dos rasgos de su personalidad. La gorra, de diseño muy actual y con el logo de la marca AGV, no puede faltar en tu colección.
Material: polyester
Talla: ajustable
Con tu envío 10
Consigue este espectacular y exclusivo altavoz bluetooth de Valentino.
Con tu envío 5
Suscríbete ahora y recibe gratis la moto y fascículo número 8 de la colección: Jorge Lorenzo YAMAHA YZR-M1 (2009)
Con tu envío 3
Suscríbete ahora y recibe gratis la moto y fascículo número 3 de la colección: Francesco Bagnaia DUCATI DESMOSEDICI GP 21 (2021).
Con tu envío 2
Esta taza, digna de un campeón, no dejará a nadie indiferente.
Material: 100 % cerámica.
Con tu envío 23
Una nueva camiseta para formar parte de la «ola amarilla» que forman los seguidores del supercampeón Valentino Rossi.
Material: algodón
Talla: L
Con tu envío 15
El sol y la luna son los símbolos inconfundibles con los que Vale representa dos rasgos de su personalidad. La gorra, de diseño muy actual y con el logo de la marca AGV, no puede faltar en tu colección.
Material: polyester
Talla: ajustable
Con tu envío 10
Consigue este espectacular y exclusivo altavoz bluetooth de Valentino.
Con tu envío 5
Suscríbete ahora y recibe gratis la moto y fascículo número 8 de la colección: Jorge Lorenzo YAMAHA YZR-M1 (2009)
Con tu envío 3
Suscríbete ahora y recibe gratis la moto y fascículo número 3 de la colección: Francesco Bagnaia DUCATI DESMOSEDICI GP 21 (2021).
Con tu envío 2
Recibe cuatro répllicas espectaculares, de MotoGP™. Increíbles minaturas talla XL a escala 1/12:
Por solo 1,10 € más por número (a partir del número 4).
El proceso de creación
En tu primer envío recibirás:
(+0,75 € de gastos de envío por entrega)
En el segundo envío recibirás:
(+0,75€ de gastos de envío por entrega)
En el tercer envío recibirás:
(+0,75€ de gastos de envío por entrega)
En adelante recibirás envíos con:
(+0,75€ de gastos de envío por entrega)
El ultimo envio recibirás:
(+0,75€ de gastos de envío por entrega)
El editor se reserva el derecho de modificar el precio de las entregas en caso de que se produzca un aumento significativo de los costes de aprovisionamiento de materias primas y de producción, de los costes de transporte, de los costes de envío y de la tasa de inflación.
Con la Oferta Premium, por solo 1,10€ adicionales por entrega, a partir de la entrega 4, recibirás:
Para más información, contacta con nuestro servicio de Atención al Cliente en el teléfono 93 133 64 71.
Consta de un total de 90 entregas por una miniatura + un fascículo digital.
¿Cómo funciona el "pedido anticipado"?
¿Cómo funciona el sistema "Notifícame"?
¿Cómo funciona la suscripción?
¿Cómo se puede conseguir la colección?